Narrar desde la terraza de la sede de la cumbiamba El Cañonazo las travesuras de Ivanna Altamar, una cumbiambera de 6 años de edad, quien hace parte de la quinta generación de este grupo folclórico surgido en Barrio Abajo, fue lo que hizo la periodista de EL HERALDO Keyla Ospino para ser la flamante ganadora del premio de periodismo Ernesto McCausland.
Lea aquí: ¡Abran paso que ahí viene Ivanna y El Cañonazo!
La crónica, que muestra un diálogo fluido entre la pequeña bailarina y su abuelo Rafael Altamar, director de la cumbiamba y Rey Momo 2010, ha sido escogida en la mañana de este miércoles como la propuesta ganadora en la nueva categoría Mujer y Equidad en el premio de periodismo Ernesto McCausland.
Sentado en la terraza de la casa ubicada en la carrera 51 No.48-17, marcada con un cartel que reza “abran paso que ahí viene El Cañonazo”, Don Rafael mira orgulloso a su nieta, quien, con sus labios rojos y vestida de cumbiambera, le pregunta:
—Abuelo, ¿cómo me veo? Mírame los labios rojos.
Todo en ella era rojo pasión, igual que el desbordante sentimiento que le pone a esta danza. Su pollera a cuadros, zapatillas, un tocado y un collar de grandes perlas carmesí reflejaban el color identitario de la cumbiamba.
Este es un aparte del texto ganador. Y es que más allá de las travesuras de Ivanna, también se muestra a un abuelo orgulloso y a toda una familia que ha dedicado su vida a mantener viva la esencia de la fiesta cultural más grande de Colombia.
Demasiado emocionada
En su discurso de aceptación, la periodista Keyla Ospino se mostró demasiado emocionada y confesó que su corazón latía muy fuerte.
Sus pulsaciones aumentaron más tras escuchar el repique del tambor y al ver que los protagonistas de su crónica Ivanna y su abuelo Rafael aparecían en escena, vestidos como cumbiamberos, bailando el ritmo madre: “Ella nació para ser cumbiambera y estoy segura de que a futuro será la directora de El Cañonazo, porque es algo que lleva en la sangre y una fiesta que ama mucho”, declaró Ospino.
Lea aquí: Shakira y Alejandro Sanz enloquecen a 50 mil personas en Charlotte
El baile triunfal de Ivanna y su abuelo Rafael Altamar fue respaldado por las palmas de los asistentes al evento que se cumplió en el Hotel Movich Buró 51 y que también entregó el premio Vida y Obra a Juan Rincón Vanegas, colaborados habitual de esta casa editorial, otro triunfo que se suma para las plumas de EL HERALDO.
Esta edición histórica contó con la participación de 64 trabajos postulados en distintos medios de comunicación del país en las categorías Sostenibilidad, Patrimonio y Tradición y Mujer, Equidad y Género, lo que demuestra el gran interés de los periodistas del país y la región de narrar las historias del Carnaval desde múltiples miradas.
Las crónicas inscritas provienen de reconocidos y diversos medios de comunicación nacionales y regionales como: Casa Editorial El Tiempo, Casa EditoEL rial El Heraldo, RTVC, Zona Cero, Telecaribe, Impacto News, RCN radio y televisión, Agencia EFE, El Universal, Blu Radio, Red Prensa, CTV Barranquilla, La Otra Verdad, El Punto de la Universidad del Norte, Proyectos audiovisuales de la Universidad Sergio Arboleda, entre otros.
Los ganadores de cada categoría recibirán un incentivo económico de cinco millones de pesos ($5.000.000) y se llevarán la estatuilla del Torito y el diploma.