Compartir:

La reforma a la salud será archivada y por cuestiones de tiempo sólo podrá ser tramitada en la próxima legislatura. Así lo anunció este miércoles la congresista Gloria Stella Díaz, del Movimiento Político MIRA.

La ponencia del proyecto, pese a la insistencia del gobierno, no fue radicada, indicó la representante, quien añadió que 'será mejor tramitarlo con un nuevo congreso y después de elecciones'.

Para la congresista, con la reforma a la salud 'resultaba peor el remedio que la enfermedad', asegurando que los derechos de los pacientes, profesionales y trabajadores en salud serían afectados y se estaría legalizando la corrupción en este gremio.

Cabe recordar que entre los puntos principales de la reforma están redefinir el papel de las EPS, establecer un modelo preventivo, controlar los recursos, una caja única de recaudo y declarar al Estado como rector del sistema. (Leer Puntos claves de la reforma a la salud).

Este reforma es uno de los proyectos de Ley más polémicos que ha tenido que enfrentar el Congreso.

Por su parte, en reiteradas ocasiones en defensa de la reforma, el gobierno ha explicado que si no se modifican las condiciones en las que se encuentra el sistema 'en cinco años será insostenible' debido a las millonarias deudas de las EPS e IPS con los hospitales y clínicas a pesar de que gran parte de esos dineros los gira el Estado.