Compartir:

Aunque tradicionalmente se considera que el agua no tiene sabor, un nuevo estudio científico sugiere que esto no es del todo cierto.

¿Se debe usar protector solar si se está en una piscina? Esto explicaron los expertos

¿Cuál es el tipo de sangre que más atrae a mosquitos? Esto reveló un estudio

Síndrome de ovario poliquístico: 7 de cada 10 mujeres que padecen esta enfermedad en el país no están diagnosticadas

Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech), liderados por el biólogo Yuki Oka, encontraron que el agua en realidad activa receptores específicos en la lengua, lo que le otorga un sabor propio.

El hallazgo, publicado en la revista Nature Neuroscience, se basó en experimentos con ratones. Los científicos utilizaron medicamentos e ingeniería genética para bloquear, uno por uno, los receptores de cada sabor primario, dulce, salado, ácido, amargo y umami, en la lengua de los animales, evaluando cómo respondían al agua.

ANSA / CIRO FUSCO/EFEEl resultado más sorprendente surgió cuando desactivaron las células responsables de percibir el sabor ácido, en ese momento, la respuesta al agua también desapareció por completo.

El resultado más sorprendente surgió cuando desactivaron las células responsables de percibir el sabor ácido, en ese momento, la respuesta al agua también desapareció por completo.

Según Oka, esto indica que el agua se detecta a través de las mismas células que perciben la acidez, lo que podría considerarse un “sexto sabor”.

La visión infantil: ¿Cómo identificar las señales de alerta?

La motivación detrás de esta investigación surgió de una observación en la naturaleza. “Muchas especies de insectos pueden saborear el agua, así que imaginamos que los mamíferos también tendrían ese mecanismo”, explicó el científico.