
¡Junior, más unido que nunca!
Con nueve bajas por Covid-19, dos por sanción y una por lesión, los rojiblancos se enfrentan al Coquimbo Unido, desde las 7:30 p.m. en el ‘Metro’.
Son días trascendentales en Junior. En medio de un año traumático y extraño por todo lo que ha significado la pandemia del coronavirus, el equipo rojiblanco ha logrado superar una pausa obligada de seis meses, un inesperado cambio de técnico y muchas otras adversidades que han venido apareciendo en el camino.
Bajo la conducción de Luis Amaranto Perea, que ha conseguido sortear los obstáculos que se le han presentado a él y al equipo, después de protagonizar algunos titubeos por su inexperiencia, el Junior ha enderezado el rumbo y se ha encarrilado en el camino victorioso en el que anduvo en los últimos años de la mano de Julio Comesaña.
Fortalecidos, compenetrados como grupo y con ganas de mantenerse en la senda triunfal, los dirigidos por Perea se medirán a Coquimbo Unido, de Chile, hoy a partir de las 7:30 p.m. en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana
Después de eliminar a un durísimo Unión La Calera, también del país austral, los Tiburones tratarán de imponerse a los ‘Piratas’ en el ‘Metro’ y en el choque de vuelta en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en Coquimbo, y acceder a la semifinal de ‘La otra mitad de la gloria’ por tercera vez en su historia. Ya lo había logrado en 2017, cuando cayó en esa instancia ante Flamengo, y en 2018, cuando alcanzó a llegar a la final que perdió en definición por tiros desde el punto penal ante Atlético Paranaense).
En medio de ese reto internacional, los rojiblancos también afrontan un desafío local: acceder a su cuarta final consecutiva en la Liga. El partido de esta noche lo encararán mirando de reojo el duelo de vuelta de la semifinal de la Liga ante América, el domingo en el ‘Coloso de la Ciudadela’, desde las 8 p.m.
Esa doble competencia (aparte del juego único ante Envigado que le permitió acceder a los cuartos de final de la Copa Colombia), le han representado al equipo un desgaste físico y algunas lesiones que reducen las opciones del timonel. Aparte hay sanciones por acumulación de amarillas (Dany Rosero en la Liga) y expulsiones (Larry Vásquez y Teófilo Gutiérrez en la Copa Sudamericana).
‘El Tiburón’ está dando la batalla en todos los frentes y resulta inevitable que se presenten bajas. Luis ‘Cariaco’ González, por ejemplo, lamentablemente no podrá jugar más en lo que resta de la temporada al sufrir una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho.
Vásquez y Teófilo tampoco serán de la partida al ser expulsados en territorio chileno ante La Calera.
La ausencia de Teo supone un gran desafío para Luis Amaranto, quien deberá buscar la manera de compensar la ausencia de su bombillo creativo.
La presencia del ídolo ‘made in’ Chinita en el choque ante América está en veremos por una contractura muscular grado 1. Se espera que evolucione de buena forma y pueda reaparecer.
Y ahora el Covid
Para colmo de males, Junior registró diez positivos de Covid-19 entre sus integrantes, ocho jugadores y dos miembros del cuerpo técnico.
Esos ocho contagiados se suman a otro jugador que en días pasados dio positivo y está aislado en su casa esperando superar la enfermedad para reintegrarse al grupo.
A pesar de todos esos inconvenientes que preocupan y de alguna manera ponen en riesgo la ilusión en el instante más definitivo, Junior tiene que seguir mostrándose fuerte y más unido que nunca.
¿Cómo jugaría?
Ya confirmadas todas las bajas por Covid-19, lesión y expulsión, la formación titular de Junior para enfrentar a Coquimbo Unido sería la siguiente: Sebastián Viera; David Murillo, Dany Rosero, Germán Mera, Fabián Viáfara; Daniel Moreno, Fabián Ángel, James Sánchez, Freddy Hinestroza; Edwuin Cetré, Miguel Borja. Emergentes: Reinaldo Fontalvo, Jefferson Gómez, Luis 'el Chino' Sandoval y Michael Rangel.