Santa Marta. Un centenario árbol de caucho en el centro histórico de Santa Marta ha despertado la solidaridad de la comunidad, que sin distingo de clase social, raza o credo ha unido sus voces para defender su supervivencia. La construcción de un edificio comercial en el sitio donde está plantado (calle 22 entre carreras 4 y 5) lo llevaría a una inminente tala.
Gentes del común, organizaciones sociales, ecologistas y hasta políticos en campaña, levantan su voz de inconformismo y se dan cita en el gigantesco árbol para abrazarlo e impedir que sea ‘asesinado’, paradójicamente, con autorización del ente rector del medio ambiente en el Distrito, el Dadma.
La noticia de que el frondoso caucho sería cortado de raíz se regó a través de las redes sociales y por el lleva y trae propio de la convulsionada y transitada zona donde se encuentra, en cuyo alrededor funcionan oficinas de abogados, consultorios médicos, tribunales de justicia y toda clase de comerciantes informales.
'Que no se silencien los crímenes contra los pulmones de nuestra capital', dijo la abogada Stefanie Sánchez, quien propuso que se modifiquen los planos del centro comercial, de tal forma que el árbol se preserve.
'Lo que van a hacer es el crimen más horrendo que se pueda cometer con la complacencia de las autoridades'.anotó Norma Benavides, vendedora de fritos del sector.
'Las autoridades ambientales de Santa Marta no tienen raíces', dice un mensaje por twitter.
Hasta políticos. En esta andanada de voces surgió la que no podía faltar, la de un político en campaña. Héctor Julio Pizarro, candidato a la cámara de representantes y directivo nacional del partido Alianza Verde, fiel a los principios de su filiación política y a su condición humana, manifestó su apoyo a las organizaciones sociales y ambientalistas que defienden la vida del árbol.
'La naturaleza es vida para la humanidad', dijo el aspirante al Congreso.
Es tanta la solidaridad manifiesta, que hasta los apolíticos han aceptado que se haga proselitismo con el caucho.
'Después que se logre el objetivo, que se unan todos los candidatos', afirmó Aníbal Vásquez un comerciante que en su vida jamás ha votado en elecciones.
El colectivo en defensa del árbol recolecta firmas para llevar hasta las instancias ambientales internacionales el caso.