
Director de Fiscalías se encuentra en Barranquilla para apersonarse de los escrutinios
Simpatizantes protestaron con pancartas y pitos exigiendo transparencia y garantías electorales en el proceso de escrutinios.
A causa de las crecientes denuncias por irregularidades y 'saltos de canguro' en las votaciones de algunos candidatos al Concejo y la Asamblea, la Fiscalía General de la Nación tiene la lupa puesta sobre los escrutinios en la ciudad de Barranquilla.
Fuentes de la Fiscalía en Bogotá confirmaron que es el director de Fiscalías y Seguridad Ciudadana, Luis González León, quien con un grupo de trabajo se desplazó a la ciudad a apersonarse de la situación en la Base Naval, así mismo
A las afueras del coliseo, simpatizantes del concejal de Cambio Radical, José Trocha, protestaron con pancartas y pitos exigiendo transparencia y garantías electorales en el proceso de escrutinios, sobre todo después que al candidato Carlos Hernández, aspirante al Concejo por Cambio Radical, le aparecieran 818 votos en la comisión 34 que no estaban en las cuentas de los testigos y que dejarían a Trocha por fuera del Concejo.
Los otros aumentos de votación son protagonizados por Maria Luisa Pulgar Daza, candidata liberal al Concejo, a quien le aparecieron 714 votos, y su hermano el aspirante a la Asamblea por el Partido de La U, Yesid Pulgar Daza, a quien le aumentó su votación en 609 votos, también en la comisión 34.
Por la mañana el ingreso a los escrutinios fue restringido, muchos abogados esperaron por horas para poder entrar al coliseo e incluso los candidatos tuvieron demoras para entrar.
Dentro, un creciente grupo de abogados espera frente a la comisión 34, que se encuentra vacía, la llegada de los jueces, Karen Milena Fábregas Córdoba y Jorge Santodomingo, así como la secretaria Herminia Navarrete, los claveros y la digitadora, quienes según los abogados se encuentran interponiendo ante la Fiscalía una denuncia formal a causa de las irregularidades evidenciadas en la tarde del jueves.
En el acta que levantó ayer la comisión después de un tensa y accidentado día, levantó un acta por medio de la cual dejaba constancia de las irregularidades y suspendía la entrega de actas y resultados a la comisión municipal -que recoge los consolidados de todas las 45 comisiones auxiliares-, dándole traspaso a la Fiscalía las correspondientes denuncias.
"Tenemos que mirar cómo actúa la justicia, si la justicia actúa como cómplice de este fraude o si va a ir detrás de las personas implicadas, no solo a los candidatos a quienes favorecieron, no, hay que ir detrás de las personas que promovieron este fraude y me refiero a los jueces de la comisión escrutadora número 34, el señor Jorge Santodomingo y el procurador Gerardo González quienes el día de ayer no querían que se abrieran las mesas, cuatro mesas no querían que se abrieran y hoy por hoy ya tenemos más de 20 mesas afectadas por este fraude y no solamente del Partido Liberal, sino también de La U, Cambio Radical y ahora me informan que también del Partido Conservador", señaló José Cadena, candidato al Concejo por el liberalismo que estaría quedando perdiendo su curul por el 'salto' de Maria Luisa Pulgar.