El Heraldo
Política

Anuncian movilización en favor de Sergio Fajardo

“La verdad y la decencia siempre salen adelante aunque a veces se demoren o las enreden”, señaló el precandidato presidencial.

El ex candidato presidencial liberal y ex jefe negociador de paz, Humberto de la Calle, anunció una movilización a favor del precandidato presidencial y su copartidario en la Coalición de la Esperanza, Sergio Fajardo, luego de que la Fiscalía anunciara una imputación en su contra por no haber previsto la volatilidad del dólar y haber suscrito un empréstito por 77 millones de dólares cuando era gobernador de Antioquia.

"En medio del respeto necesario a las instituciones, en mi caso yo he tratado precisamente de no caer en la trampa de acusar a los jueces y fiscales por decisiones que toman, pero sí quiero señalar que el comunicado de la Fiscalía es bastante insuficiente y genera demasiados interrogantes que tienen que ser resueltos rápidamente", advirtió.

 

Por ello, anticipó el también exvicepresidente: "Encabezaremos una gran movilización exigiendo garantías para Sergio Fajardo, tanto de los organismos nacionales como internacionales. Aquí necesariamente y rápidamente tiene que brillar la Justicia. Confiamos en él y en que la Fiscalía y la Corte Suprema actúen cuanto antes".

Agregó De la Calle en torno al motivo de la pesquisa que "las monedas son convenciones. Si el dólar sube, usted debe más en pesos colombianos, pero no es que haya una apropiación de fondos públicos. ¿Dónde está el peculado?", refiriéndose a los señalamientos del ente acusador sobre el presunto detrimento patrimonial con el delito de peculado por apropiación en favor de terceros.

Del mismo modo, se conoció en los últimos días que la Procuraduría General de la Nación mantiene una investigación disciplinaria en contra de Fajardo desde el 2017 por el mismo hecho, por el que además el pasado 22 de febrero ordenó la práctica de pruebas.

Otro detalle que se reveló al respecto fue que el Ministerio de Hacienda habría autorizado el préstamo de 2013.

El propio Fajardo, luego de anunciar que pediría al fiscal Francisco Barbosa la conformación de un grupo especial que revisara la "improcedencia" de su imputación, volvió al ruedo y afirmó que "la verdad y la decencia siempre salen adelante".

"Fue un día más duro de lo acostumbrado en las tormentas políticas de la vida pública. Pongo, con dificultad, la serenidad y prudencia por delante y me ayudo con los mensajes de apoyo que me brindan para seguir buscando construir basado en mis principios e ideales. Gracias. La verdad y la decencia siempre salen adelante aunque a veces se demoren o las enreden", manifestó el exgobernador.

Desde distintas orillas políticas, incluso desde el partido de gobierno, mostraron su respaldo a Fajardo ante la decisión judicial.

La senadora uribista Paloma Valencia, quien coquetea con la precandidatura presidencial por el Centro Democrático, 'trinó': "Es muy grave para el país que se siga judicializando la política. Urge una reforma a la justicia que cree instituciones eficientes y confiables para todos. Toda mi solidaridad con @sergio_fajardo".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.