Compartir:

Este martes 21 de octubre, mientras el Senado se preparaba para un debate de control político sobre el Icetex, el congresista Mauricio Gómez Amín denunció haber sido víctima de amenazas de muerte.

Durante su intervención, el senador explicó que el mensaje llegó a su correo electrónico pocas horas antes de la sesión. “Hoy recibí amenazas de muerte por mi correo electrónico, por este debate. Un anónimo llegó a mi correo hoy. A mí no me calla nadie porque yo no tengo miedo”, dijo ante el pleno.

El hecho ocurrió justo antes de que Gómez Amín tomara la palabra para cuestionar el manejo de los créditos y subsidios que la entidad ofrece a miles de jóvenes.

Reacciones en el Congreso por amenazas contra el senador Gómez Amín

Tras conocerse la denuncia, la representante Cathy Juvinao publicó en su cuenta de X el contenido del correo, en el que —según aseguró— se mencionaban también a otros políticos, entre ellos Paloma Valencia, y a supuestos grupos criminales de la Costa Caribe con presunta injerencia en contratos del Estado.

El mensaje encendió las alarmas en distintas bancadas, que exigieron a las autoridades una investigación inmediata para determinar si la amenaza es real o si forma parte de un intento de intimidación política.

Gómez Amín pidió además garantías de seguridad tanto para él como para su familia, e instó a la mesa directiva del Congreso a proteger el ejercicio de la oposición dentro del recinto.

Hubo tensión en el debate al Icetex

Pese al clima de preocupación, el debate se desarrolló con la presencia de los ministros de Educación, José Daniel Rojas, y Hacienda, Germán Ávila, junto al director del Icetex, Álvaro Hernán Urquijo.

Los senadores cuestionaron la eliminación de subsidios a las tasas de interés, la falta de claridad en el presupuesto y la sostenibilidad del sistema de créditos, que involucra actualmente a más de 400.000 beneficiarios.

Algunos recordaron que la ausencia anterior de los ministros había generado inconformidad y que, de repetirse, podría haberse planteado una moción de censura. Urquijo, por su parte, defendió la necesidad de transformar el modelo financiero para aliviar las deudas de los estudiantes.