La disputa entre el presidente Gustavo Petro y Enrique Vargas Lleras llegó a instancias de la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes, que abrió un proceso penal en contra del mandatario por la presunta comisión de los delitos de injuria y calumnia.
Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por señalamientos contra Enrique Vargas Lleras

Vale mencionar que Enrique Vargas Lleras presentó la acción judicial por dichos delitos en diciembre de 2024, argumentando que el presidente Petro habría hecho reiteradas “afirmaciones sin fundamento fáctico, probatorio y jurídico” durante este 2024, por lo que se vio en la obligación de iniciar un proceso legal en su contra.
Esto por las constantes arremetidas del primer mandatario contra el hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras por supuestos delitos cometidos en sus actividades empresariales y del sector salud.
Ministros de Educación y Hacienda son citados a debate de control político por crisis en el Icetex
En su momento, Vargas Lleras aseguró que Petro incurrió en injuria porque sus afirmaciones “han tenido la capacidad de dañar su honra y reputación, pues a través de ellas se ha puesto en duda la diligencia con que ejecutó sus funciones tanto en la Nueva EPS, como en la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá; hechos que pueden verse reflejados en diversos artículos periodísticos de carácter negativo para él”.
Asimismo, Vargas Lleras aseguró que el presidente Petro también incurrió en el delito de “calumnia” al imputarle a través de sus afirmaciones conductas no probadas como: “corrupción privada, utilización indebida de información privilegiada, homicidio, concierto para delinquir, entre otras”.
Así las cosas, la Comisión decidió “ORDENAR la recepción de ratificación de denuncia por parte del denunciante ENRIQUE VARGAS LLERAS dentro de las actuaciones radicadas con el número 6781”.
Por su parte, Vargas Lleras aseguró en un comunicado que la decisión en la Comisión de Acusación se tomó luego de haber presentado una demanda penal contra los representantes investigadores Daniel Restrepo, Karyme Cotes y Juan Carlos Wills “por los delitos de prevaricato por omisión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto”, esto ante “demoras” en el trámite del proceso en mención.