Una ponencia del Consejo Nacional Electoral, CNE, aprueba la fusión del Pacto Histórico pero deja por fuera a Colombia Humana.
Leer también: “Si posesiona a Juliana Guerrero, lo denuncio por prevaricato”, advierte Jennifer Pedraza a Minigualdad
De esta manera, la corporación de la Organización Electoral avalaría la fusión de la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista para la creación del Pacto Histórico.
“Reconocer personería jurídica al movimiento político Pacto Histórico producto de la fusión del Partido Unión Patriótica, el Partido Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano”, se lee.
Para el magistrado ponente, Altus Baquero, se incumplieron los estatutos y el motivo de debe a que la Colombia Humana cuenta con 114.381 miembros inscritos y se necesitaban al menos 76.315 para deliberar y 50.876 votos a favor para aprobar la decisión.
No obstante, solo asistieron y participaron 1.280 delegados.
En el caso de Progresistas, resultado de una escisión del MAIS, solicitada por la senadora María José Pizarro y los representantes Heráclito Landínez y David Racero, en la decisión previa se indicó que el partido solo podrá hacer uso de su personería jurídica hasta cuando se resuelvan las investigaciones que hay en contra del MAIS.
Desde la colectividad petrista cuestionaron la decisión: la senadora Gloria Flórez aseveró que se trata de “una afrenta contra el Pacto Histórico. La Colombia Humana es el partido del presidente Gustavo Petro. Saben que somos el movimiento más fuerte, y eso les asusta a varios. Tienen miedo. Otorgar la personería jurídica dejando a Colombia Humana por fuera busca fracturar la unidad. Quieren impedir que se consolide el Pacto Histórico como el partido más grande de Colombia”.