Compartir:

En las redes sociales los distintos sectores políticos del país expresaron este jueves su dolor en indignación por los hechos violentos perpetrados en Antioquia y Valle del Cauca.

Leer más: Atención: se registra atentado terrorista en los alrededores de la base aérea de Cali; 5 personas muertas

El senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, advirtió que “el asesinato de ocho policías mediante drones cargados de explosivos en Amalfi, Antioquia y los atentados con carros bomba en Cali evidencian una vez más la grave situación de  seguridad en el país, mientras el Gobierno permanece en la inacción. Estos hechos exigen una intervención enérgica e inmediata de las autoridades. No podemos permitir un retroceso a épocas de violencia que creíamos superadas. Expresamos nuestra solidaridad con las familias de los policías asesinados y las víctimas civiles del atentado en Cali. Lo que está ocurriendo es profundamente alarmante como también lo es el silencio del Gobierno”.

Le puede interesar: Petro asegura que atentado en Cali es una “reacción” de las disidencias a la “derrota” producida en el cañón del Micay

El senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, manifestó “gran dolor por el asesinato de nuestros policías en el helicóptero derribado en Antioquia. Sale Petro a justificar que el ataque se debe a incautaciones de droga, como si eso fuera aceptable. Casi que en paralelo a la tragedia de Amalfi, en Cali explota un artefacto causando mucho dolor y al menos 5 personas fallecidas. Dios mío, que dolor estas épocas de Colombia”.

El precandidato presidencial y senador del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, expresó “toda mi solidaridad con Cali y el Valle del Cauca, hoy golpeados por la violencia de criminales que atacan con sevicia a civiles y a nuestra Fuerza Pública. El gobierno de Petro, con su permisividad, ha fortalecido a los grupos delincuenciales que tienen azotado este territorio. Reitero: a los terroristas hay que enfrentarlos con contundencia para devolverle la tranquilidad a la comunidad. Exijo a las autoridades esclarecer estos hechos urgentemente y dar con el paradero de los responsables”.

No olvide leer: “El terrorismo no nos va a vencer”: gobernadora de Valle del Cauca

La también candidata presidencial y periodista, Vicky Dávila, exigió “ya no más paz total. Presidente Donald Trump por favor venga también aquí por estos carteles de narcos, que han sido beneficiados por Petro, varias de estas organizaciones criminales son socias del Cartel de los Soles de Venezuela. Que sus comandos especiales se los lleven. Su Gobierno puede ayudarnos mucho. Y claro vayan por Maduro, Diosdado Cabello y toda esa banda. Nosotros sí vamos a enfrentar a los bandidos como toca. Todos los extraditaremos a EE. UU”.

El abogado y candidato presidencial Abelardo de la Espriella escribió: “Cali, el Valle del Cauca y, en general, el Pacífico colombiano han sido abandonados por Petro en una estrategia para fortalecer a los bandidos, sus aliados y cómplices. Hoy, los delincuentes atacan y asesinan impunemente en Cali a los civiles y a nuestra Fuerza Pública. A los terroristas hay que enfrentarlos y derrotarlos. En mi gobierno ordenaré retomar la soberanía con las armas legítimas del Estado: No pueden haber republiquetas narcopetristas en nuestro país.

Lea también: Alcaldía de Cali ofrece una recompensa de $400 millones por información sobre el ataque terrorista a la base aérea

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, cuestionó: “A ver @petrogustavo, a los colombianos no nos sirven sus excusas ni sus teorías. Hoy asesinan 5 personas con un carro bomba en Cali y 8 policías con un dron en Amalfi. Eso no es ‘reacción’, es terrorismo desbordado mientras usted mira para otro lado. Su deber es proteger el país, no justificar a los criminales”.

Y el exministro y candidato presidencial Juan Carlos Pinzón ‘trinó’: “Hay una oleada terrorista en marcha de múltiples grupos criminales. Quieren arrodillar al país y someterlo a la narcopolítica del socialismo siglo XXI. Los colombianos no podemos rendirnos ante el terror y el mal. Apoyo y fortaleza a nuestras FF. AA. Muy lamentable que el gobierno no actúe para defender a los colombianos, sino para favorecer criminales”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también lamentó lo ocurrido el Cali y Amalfi, y afirmó que Fuerzas Militares y Policía Nacional mantienen el desarrollo de las operaciones.

“Con profundo dolor de Patria lamento el asesinato de nuestros policías y expreso toda mi solidaridad y acompañamiento a sus familias, que hoy sufren la pérdida de héroes que entregaron su vida por Colombia. Información reciente de @PoliciaColombia confirma que el ataque fue perpetrado por la E36 de las disidencias criminales que hacer parte del cartel de alias Calarcá. Por ahora se descarta que haya sido el cartel Clan del Golfo.”, expresó.

Y añadió: “Cuando se tenga más clara la información se comunicará debidamente.  Nuestras Fuerzas Militares y Policía Nacional mantienen el desarrollo de las operaciones con toda la determinación y contundencia contra las estructuras criminales.  Informe cualquier amenaza llamando al 107 o 157. Todos debemos unirnos en pro de la seguridad.”