Compartir:

Nuevamente el presidente Gustavo Petro generó polémica en redes sociales por una controversial declaración que dio durante el consejo de ministros realizado el martes 19 de agosto.

En su intervención, el mandatario confesó que no cumplió con un evento que tenía programado en su agenda porque se quedó dormido.

“Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron. Entonces yo quiero que esa cita se dé, porque hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”, dijo.

La reunión era con la Unión Sindical Obrera (USO), uno de los gremios que lo respaldó en las elecciones y que incluso en su momento se habló de que había entregado más de mil millones de pesos a la campaña del hoy mandatario.

Las críticas en redes no se hicieron esperar: “Qué tipo tan patético , un verdadero chiste de presidente”, señaló el congresista Miguel Polo Polo.

Por su parte, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, señaló que “dormido o “despierto” al país lo maneja Alfredo Saade, Armando Benedetti y los criminales".

Del mismo partido, el representante Andrés Forero cuestionó duramente a Petro porque “se ufana de dejar plantados a los trabajadores”.

“Petro se ufana de dejar plantados a los trabajadores que votaron por él y a los que está arruinando porque se le “pegaron las sábanas”. ¡Qué descaro!“, aseveró.

Petro se pronuncia sobre operaciones militares de EE. UU. en Venezuela

Durante el consejo de ministros, el jefe de Estado también se pronunció sobre la tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

Aseguró que una invasión de Estados Unidos a Venezuela convertiría a ese país en otra Siria y arrastraría a Colombia a otro conflicto.

“Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema (de) que se arrastran a Colombia”, manifestó Petro en un consejo de ministros transmitido al país.

El mandatario se refirió así al despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el propósito de “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, según dijo hoy la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.