La plenaria de la Cámara aprobó este miércoles, en segundo debate, el proyecto de ley que busca 'acabar con la corrupción' de las corporaciones autónomas regionales, CAR.
Sobre la iniciativa, de la autoría de Cambio Radical, el barranquillero de esa colectividad, César Lorduy, señaló que con el articulado 'se modifica el régimen de gobernanza de las CAR. De ahora en adelante no se podrán reelegir los directores de esas entidades, como tampoco los representantes de las ONG y del sector productivo'.
Además, el proyecto pretende reorganizar las CAR, dejando solamente siete corporaciones, organizadas por regiones, de las 33 existentes.
El articulado impone también la elección del director por concurso de méritos y la conformación del consejo directivo, entre otras.
En el objeto, la colectividad rojiazul señaló que este tipo de entidades 'destinan la mayor parte de sus recursos al sostenimiento de la burocracia y su andamiaje administrativo, dejando muy pocos recursos para las tareas ambientales, que debería ser su foco de inversión'.