
En una comunicación enviada al juez 22 Civil Municipal, Abelardo Andrade Meriño, los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura, Carlos Guzmán Herrera y Daniel García Benítez le sugieren que devuelva a la Oficina Judicial el expediente de la tutela de Samuel Tcherassi Solano y otros contra la Superintendencia de Industria y Comercio, en el caso de la Cámara de Comercio.
En esta comunicación le remiten los resultados del informe de auditoría al sistema de reparto de la Oficina Judicial de Barranquilla, relacionado con la manipulación de las bases de datos y el presunto direccionamiento de esta tutela hacia el Juzgado 22 Civil Municipal.
“Como la finalidad y objetivo de quien desempeña un cargo de administración de justicia, como es el caso suyo como Juez de la República, es brindar seguridad jurídica lo instamos a que antes de adoptar cualquier decisión de fondo en el trámite del asunto en la referencia, haga un análisis y evaluación a profundidad de las repercusiones que el acto de manipulación detectado en el reparto generó en la llegada de dicha acción de tutela a su despacho” señala la comunicación con fecha del 11 de enero de 2013 que fue conocida por EL HERALDO.
“Considere si lo más conveniente por vía procesal para el buen nombre de la administración de justicia es devolver el respectivo expediente sea por declaratoria de nulidad o por improcedencia a la Oficina Judicial para que ésta proceda a adoptar las medidas administrativas que son de competencia de dicha dependencia dentro de las cuales se encuentra el reparto de las demandas”, precisa el texto.
Ratifican que el contenido del informe de auditoría realizado por los funcionarios del nivel central, en el caso concreto de la tutela de Camcomercio, revela que hubo manipulación de las bases de datos y que “de esta manipulación se podría haber modificado el número de las puertas para el grupo 9 del despacho 22 ubicándola en el 1300, situación que obligó al direccionamiento de los procesos registrados para este grupo al Juzgado 22 Civil Municipal hasta que se igualó el número 1303 en su puerta”.
Sobre este caso el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Correa Henao, anunció que se había presentado denuncia ante el CTI de la Fiscalía de Barranquilla.
Por Lupe Mouthón Mejía