Compartir:

El presidente Gustavo Petro anunció este domingo que el Gobierno colombiano ayudará en la reconstrucción de Gaza en medio del alto el fuego con Israel, por lo que enviará médicos voluntarios del Hospital Militar a la Franja.

Lea: Nueve colombianos extraditados a EE. UU. por narcotráfico; uno habría integrado el Cartel de los Z

“Colombia, sin duda, participará en la reconstrucción de Gaza, que jurídicamente debería ser dineros de Israel. Yo creo que debe ser un objetivo de la humanidad. No para hacer otra Gaza, de acuerdo con culturas diferentes, sino para que sea la Gaza en manos del pueblo palestino”, expresó el mandatario en entrevista con ‘Al Jazeera’.

Informó que una mujer asumirá la gerencia del Hospital Militar y será ella quien coordine el envío de médicos colombianos a Gaza.

“Vamos a llevar médicos, médicas, voluntarios del Hospital Militar de Colombia, que tiene experiencia, que yo quiero transmitir hacia Gaza. Vamos a tener una mujer gerente del Hospital Militar que va a encargarse de esta tarea, y ojalá muchísimos médicos y médicas, con experiencia en Colombia, quieran ir, transitoriamente, o llevar a niños hasta Colombia”, sostuvo.

Lea: Legalizan la captura de Juan Carlos Suárez Ortiz por el homicidio del estudiante de Los Andes

El jefe de Estado estuvo acompañado en la entrevista por cuatro sobrevivientes de los ataques contra Gaza, a quienes les ofreció la Cruz de Boyacá.

“Les he ofrecido, si ustedes aceptan, la Cruz de Boyacá, que es el máximo homenaje que la sociedad colombiana puede brindar. Esa medalla se la merecen ustedes y quiero que estén en Colombia, no sé si podamos, o cómo hacerlo, para ponérselas con el corazón de la mayoría inmensa del pueblo latinoamericano que se expresa por la justicia de su lucha. Ustedes se comportaron como un gran ejemplo para mis niños, para los niños colombianos, que quieran estudiar medicina, periodismo, los que quieran construir felicidad”, señaló Petro.

Lea: Masacre en Valle del Cauca: cuatro personas fueron asesinadas dentro de bar en el municipio El Águila

También habló sobre el plan de paz promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bajo el cual se está llevando el proceso de desescalamiento del conflicto bélico entre Gaza e Israel.

“Lo que hay que hacer es entrar a solucionar las causas de la violencia y eso implica una conferencia de paz, no simplemente un acuerdo sobre rehenes, que hay que finiquitar bien, sino una conferencia que empiece a revivir y reconstruir el proceso de paz, que pasa por el reconocimiento de dos estados. Por ejemplo, este es el momento en que el presidente de Estados Unidos, si quisiera en verdad dar un paso adelante en la paz, reconociera él mismo y su gobierno el Estado de Palestina, sería un paso fundamental”, sostuvo Petro a ‘Al Jazeera’.