Compartir:

Israel se pronunció este domingo, tras el histórico reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Australia y Canadá, asegurando que “eso no sucederá”.

Leer más: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?

“No habrá un Estado palestino”, dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, mientras miembros de su Gobierno exigieron la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania.

La exigencia llegó poco después de que el Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieran este domingo un paso histórico al reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumará en las próximas horas Portugal y que llega en vísperas de una “Conferencia internacional para la solución de los dos estados” que se celebrará mañana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Netanyahu, que participará el próximo viernes en la Asamblea de la ONU, lanzó este domingo un mensaje a los países que están reconociendo el Estado de Palestina a raíz de la ofensiva israelí en Gaza, que se ha cobrado más de 65.000 vidas.

“Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”, advirtió Netanyahu, en un video difundido por su oficina, a los países que reconocen el Estado palestino, quienes están “dando un gran impulso al terrorismo” con ese movimiento.

Ver también: Euclides Torres tendría asegurado, otra vez, un millonario negocio de tránsito gracias a supuesta movida del Gobierno Petro

“Inmoral”, “indignante” y “especialmente repugnante”. Así calificó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, la decisión de Reino Unido, Australia y Canadá.

“La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un ‘Estado palestino’ en el pasado, y eso también fue un error”, escribió Saar en su cuenta de X. “Pero los gobiernos que decidieron sumarse al reconocimiento precisamente ahora están cometiendo una acción inmoral, indignante y especialmente repugnante”, añadió.

Su Ministerio, en línea con dicho por Netanyahu, ya había considerado que el reconocimiento del Estado palestino es una “recompensa para el Hamás yihadista” y que “socava las posibilidades de lograr una solución pacífica en el futuro” al conflicto iniciado tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Soberanía total de Cisjordania

A su vez, algunos de los ministros del Gobierno de Netanyahu, entre ellos dos de los más ultraderechistas, exigieron, poco después del paso dado por Reino Unido, Canadá y Australia, la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania.

“El reconocimiento de Gran Bretaña, Canadá y Australia de un estado ‘palestino’, como premio a los asesinos exige medidas de respuesta inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y la destrucción total de la autoridad terrorista ‘palestina’”, escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que vive en un asentamiento ilegal en Cisjordania.

Le sugerimos: El ‘silvestrismo’ tiñó de rojo el Metropolitano

Israel controla gran parte del territorio de la Cisjordania ocupada, donde ha ido ampliando sus asentamientos para colonos judíos o no penalizando la creación de puestos de avanzada, que marcan el inicio de un asentamiento y son ilegales según la legislación israelí.

El titular de Seguridad Nacional advirtió de que tiene “la intención de presentar” la propuesta de “aplicación inmediata de la soberanía israelí” en Cisjordania en la próxima reunión del gabinete del Gobierno hebreo.

En sintonía, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que la “única respuesta al paso antiisraelí” de Reino Unido y otros países es asumir la soberanía total de Cisjordania y “la eliminación definitiva de la idea insensata de un Estado palestino en la agenda”.

Le recomendamos: En tres meses estarían listas las obras de rehabilitación del puente Simón Bolívar por parte de Invías

Para el ministro de Cultura, Miki Zohar, estos anuncios son una muestra de “antisemitismo y de odio a Israel” y también se sumó a la petición de que Israel se anexione los territorios ocupados de Cisjordania.

Israel controla la entrada y salida de Cisjordania a través de puestos de control militarizados que pueden permanecer horas cerrados.

Hamás celebra el reconocimiento de Palestina

Quien sí celebró el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia fue el grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza y calificó la oficialidad de Palestina como un “homenaje a la lucha, la perseverancia y los sacrificios de nuestro pueblo en el camino hacia la liberación y el retorno”.

“Este reconocimiento constituye un paso relevante para afirmar el derecho de nuestro pueblo palestino a su tierra y a sus lugares sagrados, así como para establecer su Estado independiente con Jerusalén como capital”, señaló Hamás en un comunicado.