El periodismo latinoamericano está de luto luego de que se supiera de la muerte del periodista Alberto Padilla el pasado viernes 29 de agosto, reconocido por haber trabajado en la cadena internacional CNN.
Lea también: ¿Qué le pasó al grumete hallado sin vida en aguas del Magdalena?
En sus últimos años dedicó su vida profesional a la radio siendo parte de la Cadena Radial Costarricense (CRC) en Costa Rica donde residía desde hacía ocho años, presentando el programa ‘A las cinco con Alberto Padilla’.
De acuerdo a información compartida por la emisora, el comunicador se encontraba en una reunión con amigos cuando les dijo que se sentía mal. El mexicano fue inmediatamente trasladado hasta el Hospital Cima en San José, capital de Costa Rica.
En el centro hospitalario intentaron reanimarlo, sin embargo, los esfuerzos fueron en vano y finalmente falleció por un ataque al corazón.
Lea también: Trapecista del circo de los Hermanos Gasca cayó de la cuerda floja: estaba a 10 metros de altura
Sus amigos y colegas han lamentado la muerte del nacido en Monterrey quien fuera uno de los periodistas más reconocidos de América Latina.
“Tu memoria vivirá para siempre para quienes tuvimos el honor de conocerte, gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”, escribió la emisora de la que hacía parte Padilla.
Por su parte, Glenda Umaña, colega costarricense, se refirió a su amigo con el que se estrenaron en CNN en español hace casi 30 años: “Era una persona saludable, hacía ejercicio y disfrutaba especialmente del golf, caminando los 18 hoyos sin carrito. Anoche estaba disfrutando con sus amigos acá y se sintió mal. Lo llevaron al hospital y falleció de un ataque fulminante del corazón”.
Lea también: Padre de Valeria Afanador tras dictamen de Medicina Legal: “Seguir indagando para llegar a los culpables”
Y agregó: “Oro especialmente por sus dos hijos adorados Renato y Pablo quienes viven en Atlanta y de quienes estaba sumamente orgulloso (…) Abrazo a todos nuestros amigos de CNN. Nos abrazamos y celebramos su vida y su llegada a la Casa Del Padre. ¡Gracias por tus consejos! Hasta pronto amigo. Te queremos mucho”.
Luis Carlos Vélez, periodista colombiano, hizo lo propio en sus redes sociales destacando que fue la persona que le brindó la oportunidad de trabajar en CNN y que marcó un hito en la televisión latinoamericana al priorizar los temas económicos en el periodismo.
“A Alberto le debo mi carrera. Me dio mi primera gran oportunidad. Nos conocimos en Colombia durante una gira de CNN y nos volvimos amigos. Luego me llevo al canal y durante años fui su productor. Generoso me empujaba a reemplazarlo y así tuve mi primer chance frente a la cámara. Inteligente, pionero, amoroso, amable y familiar. En la historia pasará como el pionero de la información económica y de negocios en la televisión. Te voy a extrañar amigo. Siempre en deuda contigo”, escribió Vélez.