Compartir:

Egipto y Catar han acelerado los contactos con las distintas facciones palestinas, en especial el grupo islamista Hamás, y con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con el que evitar el inicio del plan israelí de ocupar la ciudad de Gaza.

Lea también: Desarticulan una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

El ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelaty, aseguró este lunes que su país y los otros dos mediadores -Catar y Washington- se están esforzando para llegar a un acuerdo de tregua en una rueda de prensa conjunta con el jefe del Gobierno palestino, Mohamed Mustafa, desde el cruce de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza.

Destacó que para ese fin “delegaciones palestinas y de Catar están presentes en Egipto para iniciar esfuerzos intensos con el objetivo de poner fin a las operaciones de asesinato sistemático” contra los habitantes de Gaza.

Una fuente de seguridad egipcia afirmó anteriormente a EFE que Israel ha transmitido a Egipto, Catar y Estados Unidos, que median en la guerra, “un mensaje” en el que advertía de que iniciaría su plan de ocupar la capital de Gaza “próximamente” si Hamás no vuelve a la mesa de negociaciones según las condiciones israelíes.

Lea también: Trump dice que Zelenski puede acabar guerra “casi de inmediato” si descarta Crimea y OTAN

El informante, que pidió permanecer en el anonimato, apuntó que el contenido de ese mensaje “ha sido transmitido (por los mediadores) a representantes de las facciones palestinas” presentes en El Cairo, incluidos los de Hamás, la Yihad Islámica y los frentes Popular y Democrático para la Liberación de Palestina.

Además de esas facciones, el primer ministro de la ANP, Mohamed Mustafa, se encuentra en Egipto desde el domingo, mientras que el jefe del Ejecutivo y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán, tiene previsto llegar este lunes al país norteafricano en el marco de los contactos para impulsar un acuerdo en Gaza, según fuentes egipcias y cataríes.

“Entre las condiciones que contiene el mensaje israelí para poner fin a la guerra, están el desarme de Hamás, la liberación de los rehenes y el establecimiento de una administración en Gaza que no incluya a Hamás ni a la ANP”, dijo la fuente egipcia.

Lea también: Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz da la sorpresa y se enfrentará a ‘Tuto’ Quiroga en una inédita segunda vuelta

Fuentes de seguridad egipcias habían informado en los últimos días de que los mediadores negociaban con Hamás un “acuerdo global”, elaborado con ayuda de Turquía, que contiene la congelación de las actividades del ala militar de la organización islamista y la liberación de los rehenes a cambio de un número de presos palestinos encarcelados en Israel.

También incluye, entre otros puntos, el envío de una fuerza árabe e internacional a Gaza hasta que se alcance un acuerdo, durante un periodo de transición, sobre la futura administración del enclave.

Los mediadores árabes se habían mostrado favorables a la formación de un ejecutivo civil integrado por tecnócratas para la administración del enclave palestino durante un periodo de transición, pero que opere bajo la supervisión de la ANP, que gobierna en algunos puntos de Cisjordania ocupada.