Los abogados que representan a la familia de Edwin Arrieta criticaron duramente la petición del español Daniel Sancho de repetir el juicio, celebrado en Tailandia y en el que se le condenó a cadena perpetua por asesinato premeditado y el descuartizamiento del cadáver.
Leer más: Ucrania pide “reducir a cero” el plazo de Trump a Putin tras un nuevo ataque ruso a Kiev
“No hay ninguna prueba que avale su inocencia”, afirmaron este jueves en declaraciones a los medios de comunicación los letrados Juango Ospina y Beatriz Uriarte, de Ospina Abogados.
Añadieron que, dos años después del crimen, la familia de Arrieta está viviendo momentos “muy difíciles”, dado que “siguen sin poder descansar en paz”.
Sancho, hijo del actor español Rodolfo Sancho, se encuentra en la prisión tailandesa de Surat Thani, condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento de Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan.
Le puede interesar: Crece el apoyo al bloqueo de armas a Israel en el Senado de EE. UU.
Un recurso “no fundamentado”
Según declararon los letrados, las palabras del “entorno” de Sancho agravan la tristeza que los familiares del colombiano “no han podido curar”. A su juicio, hay una “animadversión” hacia la familia de la víctima.
Dicha actitud la ven reflejada en comentarios del entorno del condenado en los medios de comunicación, lo que genera a la familia de la víctima “mucho estrés y ansiedad”.
Lea también: Petro critica sanciones de EE. UU. a juez de la Corte Suprema de Brasil que lleva el caso contra Jair Bolsonaro
Anunciaron que hace escasos días presentaron ante la justicia tailandesa su recurso de apelación contra el del condenado, quien solicitó una audiencia pública en la sala del Tribunal de Apelaciones de Tailandia que evalúa el recurso o bien “un nuevo juicio completo en el Tribunal de Primera Instancia”.
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es “generar una duda inexistente” en el proceso. “No lo fundamentan en derecho. Son valoraciones subjetivas”, afirmaron, a la vez que defendieron el juicio celebrado en agosto del pasado año, en el que “quedó acreditada la premeditación” en el asesinato.
Sostienen que Sancho ya reconoció su culpabilidad en el crimen juzgado, y por tanto cuestionan que pidan repetir el juicio por la “supuesta aparición de pruebas en un documental” con nuevos testigos.
Lea acá: “Se está haciendo justicia; algo es algo”: Diosdado Cabello sobre condena a Álvaro Uribe
El documental ‘El caso Sancho’ de la plataforma Max incluye el testimonio del coronel de policía Paisan Sangthep, presente en la primera declaración de Sancho pero que no fue llamado a declarar en el juicio por ninguna de las partes.
El coronel dijo en el documental que en esa primera confesión Sancho “no admitió premeditación”, aunque confesó haber matado a la víctima, según plantea el recurso del condenado.
Denuncian “difamaciones” a la policía tailandesa
Los abogados de la familia Arrieta reclamaron que se cumpla la sentencia condenatoria, a la vez que denunciaron que la defensa está “difamando” a la policía o a la justicia tailandesa en esta petición.
En este sentido, les acusaron de verter “comentarios ofensivos” y manifestaciones que “podrían suponer un delito” con la legislación actual, ya que, añadieron, “dicen que los jueces y la policía son malos”.
Ahora, la justicia tendrá que aceptar o desestimar los recursos de las partes, algo que los letrados de Arrieta esperan que ocurra en los “próximos meses” y que ayude a la familia a “comenzar el periodo de sanar heridas”.
Después, anticiparon, los abogados de Daniel Sancho podrán recurrir ante el alto tribunal tailandés, tras lo cual podrán solicitar la medida de gracia, así como el cumplimiento de la condena en España.