
Emergencia sanitaria en la parte alta de Ciénaga en la Sierra Nevada
El presidente del Concejo Municipal de la segunda ciudad del Magdalena visitó al corregimiento de San Pedro y denunció la problemática.
Alrededor de 60 toneladas de basuras se encuentran almacenadas en un colegio abandonado en el corregimiento de San Pedro, en la jurisdicción de Ciénaga en la Sierra Nevada de Santa Marta, por lo que la comunidad de esta población clama por soluciones definitivas para esta situación que pone en riesgo la salud y al ecosistema.
Cabe resaltar que se lograron evacuar cerca de 100 toneladas de basura, de las 160 que se encontraban en el plantel en desuso en agosto del 2020, cuando esta problemática fue denunciada por Edwin Gordillo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de dicho corregimiento.
Según Gordillo, la filtración de los lixiviados que generan las basuras podrían afectar los recursos hídricos. “Lo reamente alarmante es que este líquido resultante de la descomposición de los residuos orgánicos pueden afectar a los ríos y cañadas que bajan de la Sierra, lo que se podría convertir en un riesgo para la salud de los que viven más abajo”, agregó.

El apoyo del Concejo
Tras visitar al corregimiento de San Pedro y evidenciar la problemática, el concejal Carlos Padilla, presidente del cuerpo colegiado del municipio de Ciénaga, se unió al clamor de la comunidad.
“Dado que Operadores de la Sierra no cubre la parte rural de Ciénaga, porque no está establecido dentro del contrato de concesión que está firmado con el municipio, la comunidad del sector organizó una empresa asociativa que se encarga de recoger, clasificar y empacar de manera local las basuras, pero no tienen forma de transportarla hasta el relleno sanitario La María, en la parta baja de Ciénaga”, expresó el presidente del Concejo de Ciénaga.
Igualmente, el concejal Padilla se mostró preocupado por la ejecución del contrato para la disposición final de estos desechos, del cual afirma que solamente se ha ejecutado el 15,46 por ciento.

Ante esto, propuso seleccionar una comisión de tres concejales para que se reúnan con la secretaria de Infraestructura, Melissa Olivos Collante, quien además de ser la firmante del contrato por la parte de la Administración Municipal, es la supervisora del mismo, para que aclare los interrogantes que tiene la comunidad.
Entre tanto, los habitantes de San Pedro y las veredas circundantes solicitan a la Alcaldía Municipal de Ciénaga que tome cartas en el asunto, pues estas poblaciones continúan generando desperdicios y el colegio donde los almacenan va en camino a llenarse de nuevo.