El Heraldo
Jhonny Olivares
Magdalena

Dragado en ‘Isla del Tamarindo’ para reducir erosión en Salamina

Cormagdalena realiza mediciones de la velocidad y caudal, por su parte el gobernador Caicedo afirma que  “Se requiere mayor esfuerzo”.

En la ‘Isla del Tamarindo’ se iniciaron desde este miércoles los trabajos del plan de dragado inducido para frenar la erosión costera que afecta la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón, en el departamento del Magdalena.

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, explicó que esta acción se adelanta con el fin de estabilizar el caudal del río Magdalena.

El funcionario explicó que se ha podido establecer que el caudal (cantidad de agua que lleva una corriente) en este punto es de 7.246 metros cúbicos por segundo, y que cerca del 80% se inclina hacia la orilla derecha, lo que ha agudizado la erosión.

“Cortar algunas zonas del islote Tamarindo es esencial para reducir la erosión y poder equilibrar el volumen del agua. Esta intervención ya se inició con una inversión de $670 millones de pesos”, dijo Jurado, quien agregó que se contempla la remoción de sedimentos en tres sectores de dicha isla.

El director de Cormagdalena también indicó que la intervención se realizará “con gran rigor técnico”, teniendo en cuenta que el material dragado será utilizado en las labores de relleno del área afectada.

A su turno, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, destacó que avanzan a buen ritmo los trabajos para rehabilitar la vía que colapsó debido a la erosión del río Magdalena, aunque se adelantan las gestiones para trasladar la vía a 150 metros de la orilla.

Además, indicó que se ha contemplado dar inicio al proceso de protección de más de 30 kilómetros de orilla. Se proyecta que estas obras se desarrollen en un periodo de entre dos y tres meses.

Caicedo destacó que se “requiere un mayor esfuerzo de las entidades nacionales y locales” para la financiación de estas obras, y por eso “planteamos concurrir con parte de los 35 mil millones del convenio entre el Departamento e Invías”.

Por último, el gobernador indicó que se dispuso una ambulancia del Hospital de Pivijay para apoyar el traslado de pacientes en este punto de la vía, y una línea de apoyo humanitario para garantizar el transporte de alimentos en El Piñón.

 

Otro sector afectado

Un nuevo proceso erosivo en la vía Salamina - El Piñón es motivo de preocupación para las autoridades civiles y los habitantes de estos municipios, quienes opinan que “hay que actuar pronto y no demorar en la solución, como ha sucedido en el kilómetro 2.5”.

El nuevo punto de atención está ubicado en el kilómetro 2.1 de la carretera, es decir, a 400 metros del sector donde se presentó la primera emergencia.

“Se ha presentado debido a la misma dinámica del río que ha venido afectando el otro tramo”, dijo Jaime Solano, secretario de Gobierno de Salamina.

Se indicó que parte del sedimento que se derive del dragado será arrojado en este sector de La Bonga, tal como se hará en el kilómetro 2.5.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.