Galerías

El Heraldo
A pesar de los operativos anunciados por la Gobernación del Magdalena, Corpamag y la Policía, ayer un buldózer acondicionaba otra zona arrasada y construía un terraplén. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
El Heraldo
Al desecar los humedales se muere la vegetación, que es quemada para después tumbarla con maquinaria pesada, especialmente buldózeres. Luego preparan extensos predios para introducir en la zona actividades agropecuarias. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
El Heraldo
En total Parques Naturales calcula que han sido construidos por particulares unos 27 kilómetros de diques dentro del área protegida y en zonas aledañas a esta. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
El Heraldo
Los manglares y otro tipo de vegetación han sido arrasados. Parques Nacionales Naturales advierte sobre daños irreversibles en esta área protegida. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
El Heraldo
En total Parques Naturales calcula que han sido construidos por particulares unos 27 kilómetros de diques dentro del área protegida y en zonas aledañas a esta. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
El Heraldo
A pesar de los operativos anunciados por la Gobernación del Magdalena, Corpamag y la Policía, ayer un buldózer acondicionaba otra zona arrasada y construía un terraplén. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
El Heraldo
En total Parques Naturales calcula que han sido construidos por particulares unos 27 kilómetros de diques dentro del área protegida y en zonas aledañas a esta. LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA
Magdalena

Impactantes imágenes del daño ecológico en la Ciénaga Grande

Con diques y terraplenes carreteables, en la zona de Remolino, Magdalena, están desecando amplias áreas al interior del santuario de flora y fauna y en terrenos aledaños, lo que afecta el ecosistema de la reserva natural.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.