Compartir:

Con la aprobación de $82.000 millones por parte del Gobierno Nacional, la empresa Air-e mejorará el servicio de energía a 21.447 familias que hoy viven en barrios subnormales de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La entidad gestionó ante el Ministerio de Minas y Energía la aprobación de este recurso, a través del fondo Prone, siendo Magdalena el departamento que recibirá la mayor inversión y el que tendrá el más alto número de beneficiados y proyectos a ejecutar.

En este ente territorial se garantizaron recursos para 56 proyectos que tienen 17.047 familias que viven en condiciones de pobreza con redes antitécnicas.

Para el caso del Atlántico fueron aprobados 4 proyectos que benefician a 3.731 familias y en La Guajira, 3 proyectos para 669 familias.

Javier Labrador, Gerente de Normalización de Air-e, manifestó que de los 67 proyectos viabilizados objeto de evaluación por parte del Ministerio de Minas y Energía, 63 fueron aprobados y garantizados los recursos. 'Esto equivale al 97 por ciento de la apuesta realizada por la compañía', anotó.

Indicó que 'somos de las empresas distribuidoras en el país, la de mayor aprobación de recursos en la lucha contra la subnormalidad eléctrica'.

'Estos proyectos son muy importantes porque mejoran la calidad de vida de miles de familias', dijo Labrador.