Un nuevo pronunciamiento ha realizado el pueblo arhuaco, bajo la guía espiritual de los ‘mamos’ y la Ley de Origen, reafirmando su compromiso con la defensa de su autonomía y gobierno propio, adelantando un proceso legítimo de diálogo y toma de decisiones orientado al cumplimiento integral de la Sentencia SU-419 de 2024, emitida por la Corte Constitucional.
Leer más: Video: una fiesta en Costa Hermosa terminó con un hombre muerto tras fuerte riña
Asimismo indicaron que frente a las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación sobre la reunión realizada el viernes 10 de octubre en las instalaciones del Ministerio del Interior, entre algunos miembros del pueblo arhuaco y el ministro, Armando Benedetti, se dio para reafirmar la convocatoria para el martes 14 de octubre en Mechachun, la cual hace parte del proceso autónomo establecido para el cumplimiento de la mencionada sentencia.
“Este proceso ha sido abierto, transparente y participativo, liderado por los mamos del pueblo arhuaco, y ha contado desde su inicio con el acompañamiento del Ministerio del Interior, el Ministerio Público y demás entidades garantes, lo que ha asegurado la legitimidad y transparencia de cada una de sus etapas. El llamado es al señor ministro del Interior, Armando Benedetti, a mantener el respeto por la autonomía del pueblo arhuaco y a no ceder ante presiones de algunos miembros que no ostentan título ni reconocimiento como autoridades tradicionales, así como de funcionarios que actúan en contravía de la Ley de Origen y la sentencia constitucional”, indica la Confederación Indígena Tayrona, a través de la mesa de concertación.
Ver también: Condenan a ex funcionaria de Migración que dejaba salir a los menores de edad del país sin los requisitos legales
De igual manera, indicaron que reconocen al mamo Cuncha como autoridad espiritual, pero su palabra no representa la totalidad de los mamos de la Sierra. “Advertimos que ha sido objeto de manipulación por parte de terceros, y, por tanto, sus declaraciones no corresponden a las orientaciones colectivas del Murunsama. Estas acciones constituyen una grave injerencia en las decisiones autónomas del Pueblo Arhuaco y un incumplimiento directo de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia SU-419 de 2024”, se lee en el reciente comunicado.
Le sugerimos: José Carlos Navarro, el monteriano con el puntaje perfecto en las Pruebas Icfes
Finalmente hicieron un llamado al presidente Gustavo Petro, al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a su equipo de trabajo a acompañar este espacio sagrado, donde podrán conocer el mandato colectivo de los mamos y el sentir del pueblo arhuaco.