El Ministerio de Transporte, el gobierno del Magdalena y el de Santa Marta, trabajarán de la mano para el desarrollo de proyectos en todos los frentes de la economía.
En reunión sostenida en la mañana de este miércoles en el despacho del mandatario departamental, la ministra Ángela María Orozco escuchó de los líderes de los gobiernos seccionales, las propuestas sobre los proyectos que requieren del concurso de la Nación.
'Presentaron proyectos prioritarios estratégicos en materia de movilidad e infraestructura vial y lo que acordamos fue trabajar unidos para lograr un Magdalena más conectado y un sistema de transporte público que tenga la cobertura ideal', anotó la Ministra.
Agregó que 'el reto es emprender el desafío de la infraestructura, para que el Magdalena no solo sea un polo de desarrollo agrícola sino turístico'.
'El compromiso del Gobierno Nacional es construir una agenda entre todos y ante las limitaciones, sumar esfuerzos para enfrentar los retos', expresó Orozco.
Se refirió a un corredor multimodal, mejorar la conectividad férrea, carretero y de los puertos marítimos y fluviales.
Entre los planes presentados a la Ministra de Transporte están, la red de teleféricos, los muelles turísticos, la ampliación de la pista del aeropuerto; la vía Ciénaga - Barranquilla, la terminación de la Ruta del Sol III y otros en materia de vías terciarias.
'El objetivo es hacer más competitivo al Magdalena y a su capital Santa Marta', dijeron Carlos Caicedo y Virna Johnson.
Al término de la reunión se planteó una mesa de trabajo conjunta, en fecha por establecer.