Breves locales


Inscripciones para taller de periodismo con Martín Caparrós

Los periodistas barranquilleros y atlanticenses pueden postularse ya al Taller de Periodismo Narrativo con el periodista, novelista y ensayista Martín Caparrós, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Se realizará del 31 de enero al 4 de febrero de 2011 en Cartagena. Los participantes buscarán desarrollar un tono narrativo para sus productos periodísticos.

Novena de aguinaldo en el Juan Domínguez

Más de 400 niños usuarios del Hospital Departamental Juan Domínguez Romero de Soledad participaron en la Novena de Aguinaldo emprendida por la institución pública. Muchos de los niños hospitalizados o en el área de urgencias también recibieron los juguetes que estaban siendo entregadas por las directivas de la entidad, a cargo del gerente Jesús Sarmiento Castaño.

Plazas para servicio social obligatorio se adjudicarán directa

El Ministerio de la Protección Social autorizó la provisión directa de plazas de Servicio Social Obligatorio disponibles hasta el 24 de febrero de 2011, para profesionales en medicina, odontología y enfermería y atender con prioridad a la población afectada por el invierno. Las instituciones deben reportar la información antes del 19 de enero para que los servicios sean reconocidos.

Aumentó número de trámites en el tránsito de Barranquilla

La Secretaría de Movilidad reporta un incremento del 92% en los trámites de matrícula inicial. Con la entrada en funcionamiento del Runt y la implementación de nuevas tecnologías, se muestra un incremento en los trámites con automotores y conductores. También crecieron: radicado de cuenta, con 126%; duplicado de placas, 77%, y cancelación de matrícula, 183%.

Mineducación garantiza la educación a niños damnificados

“Nos hemos comprometido en alianza con gobernadores y alcaldes de todo el país a garantizarles la educación a todos los niños que se han visto afectados por la ola invernal”, aseguró la ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, al referirse a las escuelas que se han visto afectadas por la ola invernal, que ha sido considerada como la más fuerte de los últimos años.

El viernes no habrá atención al público en las cuatro sedes de la Secretaría de Movilidad

Por cierre bancario y ajustes en la plataforma tecnológica por efecto de las nuevas tarifas en los trámites, la Secretaría de Movilidad no atenderá público en las sedes de Contravencional y Servicio al Cliente del Paseo Bolívar, Centro Comercial Americano y La Cordialidad. A quienes se les inmovilice el vehículo desde el jueves 30 de diciembre, solo podrán realizar sus trámites el lunes 3 de enero de 2011 en el horario habitual. Las sedes administrativas trabajarán en jornada continua hasta las 4 p.m. “Pido disculpas por este inconveniente, ya que trabajamos para atender con seguridad y comodidad a los ciudadanos. Recuerdo a los conductores ser responsables y no ingerir licor si van a manejar, y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes fatales”, dijo Alfredo Piñeres Olave, secretario Distrital de Movilidad.

Se restableció el gas en 3 poblaciones del sur del Atlántico y Bolívar

Gases del Caribe reveló ayer que finalizaron con éxito las labores de restablecimiento del gas natural en Arenal, Rotinet, Villa Rosa y Repelón. Se dispuso de todos los recursos para que una vez Promigás culminara las labores de reparación en la tubería afectada y les entregara el suministro de gas natural, los usuarios pudieran contar con el servicio en el menor tiempo posible.

En el municipio de Santa Lucía siguen con el agua hasta el cuello

En Santa Lucía no hay electricidad, ni agua ni comunicaciones. El panorama es desgarrador. El olor putrefacto del agua comienza a extenderse por todos lados y la ayuda es nula. Sin embargo, los que permanecen en el carreteable viviendo debajo de cambuches no pierden la esperanza de reconstruir sus viviendas para no dejar su terruño. Los damnificados dicen que pese a las condiciones, es un verdadero milagro que no hayan proliferado epidemias.

Otros $70 millones para limpiar compuerta El Porvenir en Manatí

Como parte del convenio entre la Corporación Autónoma Regional del Atlántico y el municipio de Manatí, a través del cual se adelantan obras para mitigar las inundaciones, con una inversión inicial de $200 millones de pesos, el director de la CRA, Alberto Escolar, anunció la adición de $70 millones para la limpieza permanente de material de arrastre que genera taponamientos.




 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.