El Heraldo
Barranquilla

En la Plaza de la Cruz Vieja arrancó el Bicentenario

"Con arreglos florales alusivos a los colores de la bandera de la ciudad fue engalanada la Plaza de la Cruz Vieja

Justo en el sitio más antiguo de recordación urbana del que dan cuenta muchas de las versiones de nuestra historia, en la Plaza de la Cruz Vieja (la esquina de la calle 32 con carrera 44) se dio inicio al acto conmemorativo del Bicentenario de  La Arenosa.

Los asistentes madurados bajo nuestro sol canicular y bajo el arrullo de  tonadas  tropicales que le cantaban a Barranquilla sus amores, en medio de un ambiente festivo y colorido, donde predominaban el amarillo, el verde y el rojo de la bandera que engalanó las fachadas de varias de las edificaciones del sector,  recibieron con entusiasmo las notas del Himno Nacional interpretadas con una hoja de laurel por Arlington Pardo, director de la Banda  Distrital.

Pardo prosiguió con la interpretación del Himno de Barranquilla acompañado por el canto improvisado de todos los asistentes.

Funcionarios públicos, estudiantes, comerciantes, amas de casa, pensionados e invitados especiales se dieron cita en esto acto conmemorativo que abrió  la gran fiesta de los 200 años de esta ciudad que enamoró a cantores, poetas, juglares, deportistas, industriales e inmigrantes.

Una ciudad donde un ‘Centurión de la Noche’  uno de sus hijos adoptivos,  alguna vez le cantó al mundo que en Barranquilla se quedaba y aquí en este terruño que recibe a su vez el beso del río y el abrazo del mar, hoy reposan sus restos.

Desde allí, la Alcaldesa Elsa Noguera invitó a todos los barrranquilleros a participar de esta magna celebración.

“Escogimos este lugar por el significado que tiene para nuestra historia y desde hoy comenzamos con la celebración. Esta fiesta comenzó con el partido de la Selección Colombia. Ya en las calles de la ciudad se siente esa gran euforia, se ven los colores de nuestra bandera, pero sobre todo es lindo ver que los barranquilleros que están triunfando en el exterior respondieron a este llamado”, dijo entusiasmada la mandataria, quien destacó el sentido de pertenencia de los ciudadanos.

“Hoy todos sentimos que queremos más a nuestra ciudad y vamos a trabajar más por ella” sostuvo, al recordar que Barranquilla es la casa de todos.

“Estamos en el lugar donde de acuerdo a los investigadores, nació nuestra ciudad. Algunos dicen que en este sector quedó el primer cementerio de Barranquilla, por eso se llama Plaza de la Cruz. Hoy estamos festejando digamos el arranque del Bicentenario de la ciudad de Barranquilla y nosotros creemos que este es el punto más significativo desde el punto de vista de la historia de la ciudad de tal manera que hoy arranca el Bicentenario aquí”, dijo Ramón Vides, gerente de Edubar y uno de los invitados a la mesa central del evento.


Invitados especiales, funcionarios públicos y personas que laboran en el sector asistieron a este magno evento en la histórica esquina.

Con los arreglos florales y las banderas de la ciudad ondeando en cada esquina,  la Plaza de la Cruz Vieja, regularmente en mal estado, sucia y abandonada, ayer se vistió de gala.

Monseñor Víctor Tamayo, uno de los voceros del Bicentenario entregó su bendición a los presentes y a la ciudad en sus 200 años. Rebosante del buen humor que lo caracteriza dijo que desde ya se tienen que empezar las preparaciones para el tricentenario de la ciudad, por ello en ese mismo momento (ayer por la tarde)  iba  a comenzar las diligencias para solicitar un permiso en el cementerio Calancala para estar presente en esa próxima celebración. Ocurrencia que los presentes celebraron con risas y aplausos.

“Fue acertado que hayan comenzado aquí las celebraciones, porque aquí fue que nació la ciudad y ojalá este pedacito de esta plaza la mantengan  como hoy, limpia y bonita”, afirmó Manuel Martelo, uno de los transeúntes que se acercó hasta esa esquina tradicional, atraído por la presencia de los ilustres personajes.

“Este fue uno de los primeros lugares fundacionales de la ciudad y digo uno de los  primeros lugares porque todavía los historiadores no se han puesto de acuerdo con respecto al sitio específico donde se gestó realmente el sueño de esta ciudad. Esta plaza sigue siendo importante porque este es un punto del comercio que se mantiene vivo, vigente.  Y Barranquilla es una ciudad que nació del comercio”, aseguró Diana Acosta, consejera del Bicentenario.

Por Carlos Polo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.