
Los habitantes de Campo de la Cruz quieren regresar pronto a su terruño, por eso ayer cansados y desesperados de estar en cambuches y albergues, bloquearon durante 4 horas la vía oriental para exigirle al gobierno departamental la pronta evacuación de las aguas.
Rafael Brochero, al igual que Abel Pacheco, damnificados por las aguas del Canal del Dique que el pasado 30 de noviembre inundaron la población, llegaron desde temprano a la carretera para apoyar el movimiento de protesta, con el único objetivo de ser escuchados y así conseguir una solución a la grave problemática.
Según Brochero, no se justifica que los trabajos del cierre del boquete tarden tanto, teniendo en cuenta que 1984 la situación fue controlada rápidamente por hombres de la zona y no contaban con los equipos especializados que hoy tienen.
“Mientras no terminen los trabajos las aguas siguen estancadas y nuestras casas con el agua hasta el techo, queremos que instalen motobombas para que evacuen el agua. No entendemos porque el cierre ha durado tanto si los trabajos son las 24 horas”.
A Manuel Suárez, otro habitante, le preocupa las declaraciones del gobernador Eduardo Verano en el sentido que las aguas todavía no se pueden evacuar porque el nivel del río Magdalena sigue alto.
“Esas declaraciones desesperaron a la gente porque según el Ideam a partir del primero de marzo las lluvias serán intensas y el nivel del río seguirá subiendo”, dijo al señalar que requieren soluciones sociales y no represión al tiempo que lamentó que les enviaran el Escuadrón Móvil Antidisturbios para que levantara la protesta que tenía carácter indefinido.
Abel Pacheco desmintió las versiones de algunos medios de comunicación que señalaban que ellos querían romper la Oriental. “Solo queremos regresar a nuestras casas”.
Campo de la Cruz.