 copia 2.jpg)
Dos lanzamientos trascendentales para el país en materia social, administrativa y de salud pública se realizarán en Barranquilla en próximos días.
De acuerdo con el alcalde encargado del Distrito, Modesto Aguilera, este 20 de febrero el Ministerio del Interior presentará en la ciudad la Ley de Distritos, proyecto que fue discutido en el Congreso y sancionado por el presidente Santos. El acto protocolario se realizaría en un salón del Parque Cultural del Caribe, desde las 9 a.m.
“Esta ley tiene especial importancia para esta zona del país. Nos permitirá a entes territoriales como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena tener una legislación acorde con la nueva realidad de los distritos. Barranquilla participó en la redacción inicial del proyecto, la mayoría de artículos relacionados con alcaldes locales, ediles y sus funciones fueron sugeridas por la Alcaldía Distrital. Esta ley será una herramienta muy importante para la ciudad y por ello es bienvenido este lanzamiento en el Distrito”, indicó Aguilera.
El otro evento que tendrá lugar en Barranquilla será el lanzamiento nacional del Programa de Prevención de Embarazos en Adolescentes, por parte del Ministerio de Salud el próximo 1º de marzo.
La secretaria distrital de Salud, Alma Solano, informó que la presentación se llevará a cabo en el estadio Tomás Arrieta, donde se realizará un concierto y contará con la presencia del ministro de Salud, Alejandro Gaviria; la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera; artistas, cantantes y los jóvenes de la ciudad. “Está pendiente por confirmar la asistencia de la primera dama de la Nación, María Clemencia de Santos”, agregó Solano.
Asimismo, resaltó que la realización de este acto en la ciudad se debe a “un reconocimiento que hace el Ministerio de Salud al trabajo que viene ejecutando la Secretaría Distrital de Salud y al empeño que ha puesto la Alcaldesa en la tarea de disminuir los índices de adolescentes embarazadas y reducir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual en la ciudad”, afirmó la jefe de la cartera de Salud.
Por Liz Held Casalins