El colegio Inem de Soledad ganó una demanda de indemnización por más de $5 mil millones a Corelca por servidumbre (daños y perjuicios que causan las redes que pasan por dentro de la institución), pero el colegio solo recibió $2.700 millones, porque el abogado cobró el 50% de esa suma por sus honorarios.
Edwin Lozano, rector de la institución, explicó que dio poder al abogado Dubid Char para captar unos dineros por servidumbre, y pactó sus honorarios a cuotalitis (acuerdo entre las partes), es decir, Char corría con los costos de la demanda y si perdía el colegio no le debía nada, pero si ganaba el cobraría el 50%.
'El colegio está contento porque ganamos, el problema es que ahora hay un ‘choque de trenes’ por el manejo del dinero, porque ahora el municipio de Soledad quiere manejar esos recursos, pero eso le corresponde al colegio y a su consejo directivo, porque el Municipio no hizo parte del proceso', expresó Lozano.
Aclaró que la suma está depositada en la cuenta Fose (Fondo de Servicios Educativos) del colegio y él como rector no puede mover un peso sin la aprobación del consejo directivo de la institución.
Aseguró que con esos recursos el colegio será completamente refaccionado porque no se le ha metido ni un peso durante más de 40 años. 'Haremos una inversión clara y transparente rindiéndole informe a los entes de control y veedurías'.
Lourdes González, secretaria de Educación de Soledad, señaló que en este caso Edwin Lozano actúo como rector, pero aunque la institución es nacional, en lo que es el plan de inversión la norma es clara y dice que todo lo que pasa a manos de los Fondos debe ser utilizado para inversión. No puede ser utilizado en gastos supernumerarios, ni de planta de personal.
'Hay que estudiar el aspecto jurídico y cómo fue el proceso ejecutivo porque en el año 96 habían ganado una servidumbre y lo ideal es que esos recursos se invirtieran ciento por ciento en el colegio', agregó.
El abogado Dubid Char indicó que él tomó el negocio hace como cuatro años y pagó todos los gastos que generó, como los peritazgos, hasta que consiguió la indemnización para la institución y luego inició un proceso de año y medio para capturar los dineros. 'Como en ese tiempo ellos no pensaron que iban a ganar el proceso pactamos a cuotalitis al 50%'.
'Ahora hay unos intereses ahí y quieren que devuelva el dinero, pero yo no voy a devolver nada, porque eso fue lo pactado', precisó Char.
Por Leonor De la Cruz