El Instituto de Bienestar Familiar, ICBF, indicó que el ente territorial al cual ellos le distribuyen su bienestarina para el beneficio de la comunidad es quien responde por el uso y el estado del alimento.
En el caso del municipio de Polonuevo, Atlántico, donde EL HERALDO reportó el descubrimiento de 1.750 kilos del suplemento vencidos, los cuales iban dirigidos a 1.286 adultos mayores de bajos recursos.
El ICBF confirmó que luego del inventario realizado hace dos días, se confirmaron que fueron 65 bultos los caducados en los municipio. Agregó que todavía se encuentran en la fase investigativa de la situación, por ello no han establecido las sanciones hasta escuchar a las partes responsables. Sin embargo, la directora de nutrición del instituto a nivel nacional, Jacqueline Londoño, indicó que ellos no tienen que ver si la administración anterior es la responsable del suceso. Indicó que aproximadamente un kilo de bienestarina les cuesta $4.500 y que un bulto trae 22,5 kilos. Esas cifras multiplicadas por lo que se venció en Polonuevo da el resultado de $6.986.250 en pérdidas. LCL