Compartir:

La Institución Educativa Distrital Salvador Suárez Suárez fue escogida para ser modelo en educación bilingüe para personas sordomudas, mediante acuerdo que firmaron el Distrito y el Instituto Nacional para Sordos-Insor.

El colegio tiene una población de 968 estudiantes, el 45% de ellos con algún tipo de discapacidad, entre ellos 140 sordomudos,

En Barranquilla, el Distrito y el Insor trabajarán de manera articulada en el acompañamiento, asesoría y asistencia técnica a la institución Salvador Suárez Suárez, que servirá como centro piloto para analizar y evaluar los diferentes niveles educativos de la población sorda, en el marco del proyecto 'Colombia: Primera en Educación para Sordos', orientado a fortalecer y garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.

Mediante el acuerdo, se estableció el compromiso de liderar y brindar las condiciones administrativas, técnicas y pedagógicas para la transformación y consolidación del modelo de educación bilingüe de alta calidad para la población sorda en Barranquilla.

La formalización de este compromiso se llevó a cabo en la sala de juntas de la Alcaldía Distrital, con asistencia de la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella; la directora general del Insor, Marcela Cubides Salazar; el secretario de Educación del Distrito, Dagoberto Barraza Sanjuán, y el rector de la institución educativa Salvador Suárez Suárez, Nelson Barraza.

Barranquilla hace parte de la primera fase de este programa junto con Neiva, Cartagena, Cali, Ibagué, Cúcuta, Bucaramanga y Villavicencio.