La polémica entre el director del Hospital ESE Cari y la firma Radiólogos UT parece que va a dar mucho de que hablar, ya que se siguen conociendo detalles de la contratación y de los pagos que de acuerdo al centro hospitalario ha recibido el contratista durante 7 años de servicio.
A esto se suma la copia de una comunicación conocida por EL HERALDO, la cual está firmada por William Enrique Isaac Martínez, gerente de Outsourcing Express S.A.S., una de las tres sociedades que hace parte de Radiólogos UT.
En el texto se le recuerda al Hospital Cari que a Helder Carriazo Escaf se le revocó el mandato para ejercer la representación de la Unión Temporal desde el 24 de marzo de este año y que, por lo tanto, 'queda desautorizado para adelantar cualquier trámite o acto ante el Cari a nombre de la Unión Temporal'.
Frente a esta información, Helder Carriazo precisó ayer que la carta enviada al Cari por Isaac Martínez 'no tiene ninguna validez y se trata de un absurdo', debido a que esta persona es socia de la UT pero, unilateralmente, no podía apartarle del cargo.
De igual forma, Carriazo mencionó que para removerlo de la gerencia 'tiene que ser en asamblea o los unidos, en mayoría, me designan o me quitan. Y él (Martínez) tiene el 10% de esa Unión Temporal'.
El mismo Carriazo Escaf señaló no tener ninguna pugna con el médico y director del Hospital ESE Cari de alta complejidad, Ramón Quintero, y, a cambio, pidió como gerente de la UT que le abonen una suma de dinero de lo adeudado para poder continuar prestando los servicios de imágenes. 'Tengo varios equipos fuera de servicio por falta de mantenimiento', indicó.
Aparte, Carriazo hizo referencia a la denuncia hecha por el médico Quintero sobre la falta de inversión pactada dentro del contrato entre Radiólogos UT y el Hospital Cari desde 2007. Para esto, anexó la copia de una certificación expedida por el médico Marco Bolaño, quien para ese entonces se desempeñaba como jefe de la Oficina de Garantía de la Calidad del Cari y como interventor del contrato entre el hospital y Radiólogos UT.
En el documento, de fecha 16 de noviembre de 2011, se señala que Radiólogos UT hizo una inversión de $5.669.629.923.
'Creo que después de leer la certificación no tengo que agregar más nada a este asunto', sostuvo el gerente de radiólogos UT tratando de desvirtuar lo dicho por Quintero de que la Unión Temporal no había hecho ningún aporte desde la constitución del contrato.
El dinero entregado. EL HERALDO conoció a través de un estado de cuentas de Radiólogos UT que, desde el inicio del contrato de asociación con el Cari No. 137 de 2007, a corte de 31 de agosto de este año, el Hospital le entregó a la Unión Temporal $15.027.710.401 por concepto de pagos.
Asimismo, el documento muestra que el Cari, hasta esa fecha, le debería a la Unión Temporal $3.931.190.991 y no $4.500 millones como señala el representante de la empresa.
Y que la participación del Cari, es decir el 16% de lo que se ha ganado en los siete años de contrato con Radiólogos UT sería de $3.869.662.742.
En su momento, Ramón Quintero insistió en que con toda la plata entregada no era posible que la Unión Temporal no tuviera un músculo financiero que pudiera solventar, por lo menos, el arreglo de las máquinas de rayos X y, al fin de cuentas, solucionar el hecho que desencadenó el problema.
Situación condena a pacientes. David Peláez, secretario de Salud departamental, rechazó lo que viene sucediendo entre las dos entidades y luego reprochó que algo así se ponga en conocimiento de la opinión pública.
'Esta es una empresa (Radiólogos UT) que hace muchos años entró al Cari y lo que se ha discutido en la junta directiva del Hospital es que no ha cumplido con lo que contractualmente estaba obligada a hacer (...). El Cari de alguna manera no ha podido tampoco pagarle de manera oportuna las obligaciones producto de que el sistema no lo ha permitido', señaló el secretario.
Por otro lado, Peláez dijo que la junta directiva del Cari faculta al gerente para resolver esta situación y no poner en riesgo la vida de los pacientes que es lo que finalmente interesa.