Compartir:

La ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, dijo que la Fundación Universitaria San Martín está obligada a garantizar la culminación exitosa de la carrera de los estudiantes de los programas de salud.

Así lo señaló la titular de la cartera de Educación al preguntarle que pasará con los estudiantes de sexto semestre de medicina que la semana pasada protestaron por el limbo en que se encuentran al no tener registro calificado el programa de medicina de esa institución universitaria.

Recordó que todo el país sabe que desafortunadamente el ministerio tuvo que tomar la decisión de cancelar los registros para varios programas del sector salud para la universidad San Martín.

Esto -dijo- significa que los estudiantes que hoy están cursando algún programa en el área de la salud tienen y deben terminar su carrera en la universidad.

'Lo que no se puede hacer es recibir nuevos estudiantes el primer semestre hasta que nuevamente no obtengan el registro calificado', expresó.

Señaló que el ministerio está velando para que se mejoren los problemas de calidad y ellos puedan terminar exitosamente sus carreras.

Precisó que la universidad San Martín tiene la obligación legal de presentar un documento al ministerio de Educación Nacional para subsanar los problemas que se presentaron en materia de calidad. 'Estamos a la espera de ese plan de mejoramiento que hasta el momento todavía no ha sido presentado'.

Precisó que dando continuidad a los procesos de inspección y vigilancia frente a la presunta oferta de programas sin el correspondiente registro calificado en las diferentes sedes de la Fundación Universitaria San Martín, el Ministerio de Educación Nacional ha programado visitas, entre la que se encuentra una a la sede de Puerto Colombia (Atlántico), la cual se llevará a cabo en la semana del 2 al 6 de diciembre.

Teniendo en cuenta que es la época de matrículas e inscripciones, el Ministerio de Educación informa a la comunidad que tiene a su disposición el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), para que se informen sobre instituciones y programas y tomen la mejor decisión.

A través de esta herramienta virtual, estudiantes, padres de familia y la ciudadanía en general, puede verificar el estado de cualquier programa o Institución de Educación Superior (IES) pública o privada, para conocer de manera precisa y con absoluta certeza si la carrera o la institución que eligieron están debidamente registradas y autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional.