
Toque de queda durante 14 días en Maicao
La decisión se tomó en un consejo de seguridad por el aumento en los casos de COVID-19 que ya suman 120.
En Maicao se incrementará la frecuencia e intensidad horaria del toque de queda, debido al avance en el número de casos de COVID-19 que se han registrado en este municipio de La Guajira, donde hay 120 personas diagnosticadas con la enfermedad.
Después de un consejo de seguridad departamental se decidió que durante 14 días seguidos habrá toque de queda durante 12 horas al día y los fines de semana todo el día, con el fin de contener el avance del coronavirus.
El gobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón afirmó que es prioritario decretar medidas extraordinarias con vigilancia de las autoridades. Dijo que en este municipio también se aplicará la ley seca y se reforzarán los controles migratorios.
“Se establecerán retenes en cada uno de los accesos al municipio, con acompañamiento de la fuerza pública y reguladores de tránsito, para restringir la llegada de extranjeros desde otros departamentos de la región Caribe, los cuales esperan en la zona fronteriza la apertura del corredor humanitario para ingresar a su país”, explicó.
También anunció que el Ejército Nacional y la Policía Nacional, realizarán patrullajes y controles permanentes en los puntos de calor, es decir en los barrios más críticos de los municipios que presentan mayor número de contagios y en las grandes aglomeraciones de personas que se convierten en focos de contagio.
El alcalde de Maicao Mohamad Dasuki aseguró que los operativos liderados el pasado fin de semana evidenciaron la desobediencia y la indisciplina social de los maicaeros, al realizar fiestas y parrandas, sin el respeto mínimo a las normas de bioseguridad, medidas como el distanciamiento social y toque de queda, decretadas por el gobierno municipal.
Incluso en el barrio Doninth Vergara durante la celebración del Día del Padre, cuando el mandatario junto a las autoridades recorrían los diferentes sectores para cerciorarse de que los ciudadanos estuvieran en aislamiento, la comitiva fue recibida a piedras y gracias a la intervención del esquema de seguridad, quienes estaban realizando el operativo salieron ilesos.
El teniente Gustavo Velázquez, comandante de la Estación de Policía Maicao manifestó que fueron alrededor de 63 parrandas que fueron intervenidas por las autoridades en las que se consumía licor y no se aplicaban las medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19.
Por su parte el secretario de Gobierno Rafael Solano, manifestó que seguirán ejerciendo los controles en compañía de la fuerza pública, para garantizar el cumplimiento de las medidas.
En Maicao se han registrado 120 de los 256 que hay en toda La Guajira y a la fecha se han realizado 642 pruebas, de las cuales se espera el resultado de 155.
Dentro de los casos hay 10 venezolanos y 12 indígenas, 6 personas han fallecido, 58 están en sus casas, hay 27 recuperados y 10 hospitalizados.