Compartir:

La situación que se presenta en Riohacha y Maicao, cada día es más dramática por los efectos del coronavirus, pues aunque en las estadísticas se ha informado que la ocupación de camas UCI es del noventa por ciento, fuentes cercanas al control de la salud han indicado este jueves que no hay camas ni elementos disponibles para dar una atención especializada adecuada a los pacientes.

La misma fuente que pidió reserva, al estar esta información por el momento solo en manos de la Gobernación, dijo que la situación de Maicao es delicada y por eso el alcalde hace esfuerzos para que la comunidad tome consciencia y apliquen todos los protocolos de bioseguridad ante la pandemia.

El cirujano general Genaro Redondo Choles, miembro del Colegio Médico de La Guajira y uno de los médicos que ha estado al tanto de lo que pasa en La Guajira con la pandemia, indicó que si bien es cierto que hay una ocupación del noventa por ciento, hay que indicar que ese porcentaje no son solo pacientes con COVID-19, pues el sesenta por ciento de los recluidos en UCI sufren patologías diferentes al coronavirus, lo que conlleva a la problemática que hoy vive La Guajira con la deficiencia de capacidad asistencial especializada instalada.

Para este miembro del Colegio Médico de la Guajira, la gran responsabilidad de lo que está pasando y lo que pueda pasar es de las EPS y recordó la necesidad de permanecer en casa para así evitar más contagios.

Por otra parte la gobernación informó en el boletín del pasado jueves que 'a corte del 29 de julio, el Laboratorio Departamental de salud pública en La Guajira; ha recibido de los diversos prestadores de servicios de salud un total de 6.005 muestras para COVID-19, de las cuales, se cuenta con 5.646 resultados'.