Compartir:

Tigrillos, mapaches, guacamayas, nutrias y jaguares son algunos de los animales que viven y se han detectado en la reserva privada de la sociedad civil llamada Aguas Blancas –Santa Helena – Mushaisa, que está entre los municipios de Albania y Hatonuevo, en La Guajira.

Son 1.950 hectáreas de bosque en los que también hay árboles como el puy, el guayacán de bola y el quebracho.

Esta área protegida se encuentra en los predios de Cerrejón y fue registrada por la empresa junto a Parques Nacionales, la cual se suma al sistema de áreas protegidas que ayudan a la conservación y a la protección de los ecosistemas.

Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de la carbonífera, afirmó que la declaratoria de esta gran reserva aportará a la protección y preservación de este ecosistema estratégico y amenazado de la región, entrando a fortalecer la estructura ecológica principal y a nutrir las más de 60.000 hectáreas de áreas protegidas en la región.

'Con la implementación de este tipo de acciones, la empresa continúa contribuyendo a la conformación del corredor biológico Wüin Manna, una iniciativa con la que la empresa busca restaurar y proteger más de 25.000 hectáreas de bosque seco tropical. Al tiempo que busca mejorar la biodiversidad de la región, permitiendo la protección de especies de flora en veda y de fauna en estado de amenaza', indicó.