
Gobierno entrega pozo de agua en subterránea en Uribia, La Guajira
Este es el primero de varios pozos que perforan para 'calmar la sed' de los guajiros por la sequía.
Una comitiva encabezada por los ministros de Ambiente, Vivienda y de Minas hizo presencia este sábado en el municipio de Uribia, en La Guajira, para la entrega oficial de un pozo de agua subterránea, priorizado para satisfacer las necesidades de los pobladores de esta zona del país.
El Ministro de Minas, Luis Felipe Henao, explicó que con el apoyo del Servicio Geológico del Ministerio de Minas, se están perforando pozos profundos para buscar aguas subterráneas, como fuente alternativa de agua potable en distintas regiones del país. Ya fueron entregados a Corpoguajira 2 pozos exploratorios en Maicao, La Guajira, con caudal de 50 litros por segundo, cada uno, que se suman al pozo que fue entergado este sábado, con un caudal de 30 a 40 litros por segundo, y que tuvo una inversión de $1.112 millones, y otro similar en Manaure, con capacidad entre 30 y 50 litros que está en prueba de bombeo.
También se están perforando pozos en el Eje Cafetero: en agosto se entregará un pozo de 80 litros por segundo en La Tebaida, Quindío,; otro de 12 litros por segundo en Montenegro, Quindío y otro de 25 a 40 litros por segundo en Pereira. Además, el próximo mes también se entregará otro pozo de 15 litros por segundo en Firavitoba, Boyacá.
Adicionalmente, en Riohacha avanza el proyecto de optimización hidráulica de la red de distribución y el programa de gestión de demanda para el acueducto, inversión por $44.569 millones que ya tiene una ejecución del 35%.
El Ministro de Vivienda recordó que en La Guajira el Gobierno Nacional ha viabilizado 19 proyectos por $129.010 millones para los municipios de Albania, Distracción, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Manaure, Riohacha y San Juan del Cesar. Las obras en La Guajira en materia de acueducto ascienden a $73.635 millones, en alcantarillado a $28.888 millones, en acueducto y alcantarillado a $18.630 millones y en manejo de riesgo a $7.857 millones.
“Además de la entrega oficial por parte del Gobierno Nacional de este pozo subterráneo que sirve para sobrellevar la crisis de desabastecimiento de agua como Ministerio de Vivienda también participamos de la reunión de comité de riesgo en Riohacha con Carlos Iván Márquez y otros ministros del Gobierno Santos para tomar decisiones frente al fenómeno de El Niño que ya está generando consecuencias en las comunidades del norte del país”, dijo Henao. (Leer Ayudas del Gobierno en Costa Atlántica por la sequía ascienden a $29.468.807.520)