El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Cerrejón rechaza bloqueo de tres días a la vía férrea

La protesta la llevan a cabo los extrabajadores. Exigen el reintegro a sus labores dentro de la multinacional.

Ante la protesta de unos 200 extrabajadores de Cerrejón, quienes bloquean la vía férrea, la empresa afirmó que rechaza estas vías de hecho, por lo que les solicitó utilizar los mecanismos establecidos por la ley, si consideran que sus derechos han sido vulnerados y a aceptar las decisiones que se desprendan de estas solicitudes.

La protesta se realiza desde el 5 de mayo a la altura del sitio conocido como ‘4 de noviembre’, en el municipio de Albania y es contra los despidos de que fueron objeto desde el pasado 23 de febrero.

Los manifestantes consideran que el despido fue sin justa causa e indicaron que no levantarán el bloqueo hasta que no sean reintegrados a sus trabajos, ya que hay un fallo de primera instancia que los ampara, aunque en una segunda instancia se falló a favor de la multinacional.

“Los bloqueos ilegales afectan la operación de la compañía y el suministro de agua a las comunidades étnicas de nuestra área de influencia, y amenazan la estabilidad de miles de empleos y la capacidad de la empresa para generar beneficios para las comunidades y La Guajira.

Estas acciones también impiden la exportación del carbón colombiano, dañando la reputación del país como un proveedor confiable en el mercado internacional”, aseguró la multinacional en un comunicado. 

Agrega que estas diferencias deben abordarse mediante los mecanismos establecidos por el Estado de Derecho, “por lo que hemos puesto en conocimiento de las autoridades competentes los hechos que se están presentando y adelantaremos las acciones legales correspondientes. Solicitamos a las autoridades intervenir en busca de una solución frente a estas vías de hecho que afectan a todos los guajiros”.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón Sintracarbón denunció en febrero que Cerrejón les ofreció a unos 450 trabajadores un retiro voluntario, a través de una firma de abogados.

 
En rueda de prensa Igor Díaz presidente de la organización sindical aseguró en esa oportunidad, que “en caso de que estos compañeros no se acojan al plan de retiro, la compañía procederá al despido sin justa causa, con la indemnización del Código Sustantivo de Trabajo”.

El pasado 22 de abril, Sintracarbón informó que, por decisión de primera instancia, de varios jueces de la República con sede en Bogotá, ante quienes se interpusieron acciones de tutela fueron reintegrados a sus puestos de trabajo seis trabajadores.

“Todos estos compañeros gozaban de estabilidad laboral reforzada por afectaciones de salud, la compañía conocía de estas situaciones y aun así los despidió sin justa causa atropellando sus derechos fundamentales a la vida digna, dignidad humana, mínimo vital, salud, seguridad social, entre otros”, indicó el sindicato.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.