Compartir:

La carne mechada es un platillo tradicional muy popular en varios países de América Latina, especialmente en Venezuela, Colombia, Cuba, y República Dominicana.

Aprenda a preparar un refrescante jugo de mango biche

¿Por qué no se le debe echar aceite al agua a la hora de cocinar pasta?

Expertos sugieren usar vinagre para cocinar arroz: ¿cuál es la razón?

Su nombre proviene del proceso de “mechar”, que originalmente se refería a introducir tiras de grasa o vegetales en piezas de carne para darles más sabor y jugosidad. Sin embargo, hoy en día el término se usa para describir la carne deshebrada que se cocina lentamente hasta quedar suave y fácil de desmenuzar.

Por ejemplo, en Venezuela, la carne mechada es uno de los tres componentes principales del pabellón criollo, el plato nacional, junto con arroz blanco, caraotas negras (frijoles) y tajadas de plátano maduro.

Un mordisco de identidad: así se vive La Matriarca en Barranquilla

Se prepara con falda de res, que se hierve, se desmecha y luego se cocina en un sofrito de cebolla, pimentón, ajo y tomate.

En Colombia, también se conoce como carne desmechada y suele servirse en arepas, empanadas o acompañada de arroz y patacones. En el Caribe, cada región le da su toque particular, usando especias locales o ingredientes como el achiote o el comino.

PexelsPabellón criollo de Venezuela

Esta vez le enseñaremos cómo preparar una rica carne desmechada en casa. ¡Manos a la cocina!

Ingredientes:

  • 1 kilo de punta de espadilla de res
  • 1 cebolla blanca
  • 3 dientes de ajo
  • 1 ramita de tomillo
  • 2 hojas de laurel
  • Paprika al gusto
  • Orégano al gusto
  • Cilantro (al gusto)
  • Sal y pimienta al gusto

Para el guiso

  • Aceite achiotado
  • 4 tomates bien maduros
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1 pimentón
  • Agua al gusto
  • Panela al gusto
  • Sal
  • Cilantro al gusto

Preparación:

Cuando ya tenga todos los ingredientes, añada la punta de espaldilla junto con cebolla blanca, ajo, laurel, tomillo, cilantro, paprika, orégano, sal, pimienta y agua.

Después, cocine a fuego medio hasta que la carne esté tierna y se pueda desmechar fácilmente.

Un desayuno diferente: prepare ‘waffles’ de queso y bocadillo

Vaya preparando el guiso con pimentón, cebolla y tomate. Agregue un poco de aceite achotado y un poco de agua. Añade sal y pimienta al gusto y cocina hasta que la mezcla se reduzca bien.

Cuando la carne esté lista, desmenúzala y mezcla con el guiso. Sirva la carne desmechada dentro de una arepa de yuca o de maíz con mucho queso y aguacate. ¡Buen provecho!

Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.