Una pareja de latinos se hizo viral en redes sociales tras contar detalles de su entrevista para sacar la Green Card, residencia permanente en los Estados Unidos. Este documento es el sueño de los migrantes que deciden viajar a ese país para radicarse definitivamente.
Leer más: Asesinada en San Roque había sido amenazada por otra mujer
Para obtenerla se requiere de un proceso largo y tedioso, sin embargo hay quienes logran obtenerla en menos tiempo y de manera más fácil. Tal es el caso de una pareja de ecuatorianos que obtuvo este permiso en la última entrevista migratoria ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
Se trata de la creadora de contenido Karla Daza, quien junto a su esposo explicaron los detalles de su proceso migratorio, a través de un video en TikTok.
La mujer contó que la cita era a las 9:45 a. m., sin embargo ambos decidieron llegar 20 minutos antes. Luego de ingresar a la entidad migratoria, pasaron por un filtro de seguridad parecido al de un aeropuerto, donde les revisaron sus documentos y les hicieron escaneo de sus pertenencias.
Después a la pareja se le asignó un turno para ser llamados en el segundo piso de la instalación, sin embargo, no los llamaron por el número que les había tocado, lo que se les hizo extraño frente a las demás personas que se encontraban en el lugar.
Ver también: Denuncian a Juliana Guerrero, funcionaria del Mininterior, por sus polémicos viajes en aeronaves oficiales
“A otras parejas les estaban llamando por medio del turno, pero a nosotros, curiosamente, nuestra entrevistadora se nos acercó y nos dijo ‘ustedes vengan conmigo’”, narraron los ecuatorianos.
Asimismo, señalaron que después de ingresar a la oficina les pidieron hacer juramento para responder y decir solo la verdad.
La influencer enfatizó que la entrevista se dividió en dos partes: la primera enfocada en su vida conyugal, donde les hicieron preguntas a ambos sobre sus datos personales y la vida en pareja; la segunda parte fue sobre la elegibilidad de la residencia en EE. UU.
Le sugerimos: Junior presenta su nómina para el segundo semestre del año
Entre las 20 preguntas, indicadas por la mujer, de esta segunda parte se destacan: “¿ha participado en actividades como genocidio o tortura?; ¿ha ingresado ilegalmente a EE. UU.?, ¿le han negado alguna visa o entrada al país?; ¿ha violado los términos de su visa?“, entre otras.
Al finalizar la entrevista, las autoridades migratorias les indicaron que el proceso quedaba bajo revisión y les notificarían la respuesta vía correo electrónico. Efectivamente les fue aprobada la green card de inmediato.
@karlitadaza Respuesta a @Janna Nuestra experiencia en la entrevista con USCIS ✨ te contamos todo!! #uscis #uscisinterview #marriage #longervideos ♬ NO AUDIO - Sok Baraby