Compartir:

El Festival Internacional de Coros Mar de Voces le rinde homenaje a la música coral y tiene como objetivo permitir que la experiencia de los coros se enriquezca con las teorías y las técnicas de artistas locales, nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, la clausura del festival tuvo lugar en el Museo del Caribe del Parque Cultural, donde se presentaron cinco agrupaciones corales. Estas fueron: el coro de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Red de Música de Medellín, Voces de Santander y Voces de Barlovento. 

Como invitados especiales internacionales estuvieron el Coro San Fernando, de Perú, y Vokalibre de Ecuador.

En la programación del evento estaba previsto un recorrido por el Museo, para darlo a conocer a los diferentes coros, sobre todo los internacionales, sin embargo, este no se pudo realizar debido a que el recinto se encuentra sin energía eléctrica desde hace una semana. Así lo informó a EL HERALDO Rosemberg Cueto, director del evento.

Voces de Barlovento

Eliani Casú, de 9 años, es una de los 60 beneficiados de la Casa Distrital de Cultura del barrio Barlovento. Cuenta Eligia González, madre de la niña, que son migrantes venezolanas y que gracias al coro, su hija tuvo una gran oportunidad.

'Yo tengo un puesto donde vendo de todo, chicles, caramelos y más cosas. Mi hija, gracias a la oportunidad que le dieron en ese proyecto está cumpliendo el sueño de pertenecer a un grupo musical y además es una buena oportunidad para que la niña este alejada de vicios que nunca faltan en la calle', dice la madre.

El coro Voces de Barlovento, que representó a Barranquilla, fue uno de los espectáculos más aplaudidos.

El grupo estaba conformado por 60 niños y jóvenes, entre los 4 y los 17 años, canataron clásicos del folclor colombiano como Playa, brisa y mar. El grupo ensaya todos los sábados en la Intendencia Fluvial de la mano del profesor Rodrigo Montoya y del Director Rosemberg Cueto, con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.