Compartir:

El Reinado de la Independencia entró en su recta final, y el desfile en traje de baño despejó el panorama de favoritas a disputarse la corona el próximo lunes 13 de noviembre.

Dos presentaciones de las candidatas, en un complejo acuático que abrió sus puertas desde las 5:00 de la tarde, dejaron claro que los grandes protagonistas de la jornada fueron los cuerpos armoniosos y las figuras esbeltas.

Las jóvenes que aspiran a convertirse en Reina de la Independencia desfilaron una a una por una extensa pasarela, que le permitió al público observar con cuidado las figuras y la actitud de estas 30 candidatas de diferentes barrios de la ciudad.

Maricruz Meléndez, de Olaya Herrera sector La Puntilla, Ruth Jannery Salazar, de El Educador, Dianelis Otero Julio, de La Boquilla, Scherelly Gutiérrez, de Los Jardines, Tatiana Isabel Pérez, de Nelson Mandela sector Primavera, y Adelis Moreno, de Pozón sector Primero de Mayo fueron las candidatas mejor calificadas por asesores y seguidores del certamen que, desde hace 80 años, convoca participantes de todos los sectores de Cartagena.  

Las cuatro primeras que siempre figuraron en los podios de favoritas ratificaron que siguen firme en su carrera por el título, que actualmente ostenta María Camila Sinning, con su presentación de figuras armoniosas, tonificadas y esbeltas. Otras favoritas durante el paso del certamen, como Teresa Asprilla, de Olaya Herrera sector el Progreso y María de los Ángeles Miranda, de El Milagro –quien obtuvo los premios de Reina de la Policía y mejor traje de fantasía- aunque se mantienen como posibles finalistas, bajaron puntos en el denominado destape, según los entendidos, por falta de trabajo en sus figuras.  

'En general las candidatas mostraron mucho trabajo físico para llegar al desfile en traje completamente empoderadas y muy cómodas con sus figuras. Sin duda nada está dicho aún y solo hasta última hora sabremos quién es la nueva reina de la Independencia', aseguró el asesor de reinas cartagenero, Camilo Gamarra, quien ha tenido a su cargo la preparación de exreinas como Yeimi Paola Vargas.

Mientras llega el gran momento para las jóvenes candidatas, este lunes en el estadio de sóftbol de Chiquinquirá, ellas deberán cumplir dos esperadas citas con el público cartagenero: hoy en el gran desfile de Independencia por la Avenida Santander y el domingo en el llamando desfile acuático desde las 2:00 de la tarde partiendo de la bahía de Las Ánimas.

Las Fiestas de Independencia siguen su curso con gran acogida, pese al escepticismo de algunos cartageneros por la difícil situación administrativa y política que vive la ciudad. Ayer, más de 5.000 estudiantes de instituciones educativas de la ciudad se tomaron el Centro Histórico en el Desfile en Homenaje a los Héroes de la Independencia que lideran cada el año el comité de revitalización de las fiestas y los docentes.

Reyes del Carnaval

El Carnaval de Barranquilla se suma a la celebración de los 206 años de independencia de Cartagena, y los reyes del Carnaval 2018 serán los encargados de liderar la cuadrilla de carnavaleros que desfilarán por la Avenida Santander a partir de las 2:00 p.m.

Valeria Abuchaibe Rosales y Ricardo Sierra Vásquez harán un tributo a la herencia africana, vestidos de Congo, una de las danzas más emblemáticas del Carnaval de Barranquilla que tiene sus raíces en los Cabildos que se realizaban en los tiempos coloniales en épocas festivas se celebraban en Cartagena.