
Las ventas del comercio se desaceleran por la inflación: Fenalco
El gremio asegura que hace esfuerzos para no trasladar los sobrecostos a los consumidores.
A pesar de que marzo fue un buen mes para el comercio, impulsado especialmente por las ventas del Día sin IVA, se prevé que el ritmo de crecimiento se vería afectado por las presiones inflacionarias.
“El aumento en general de precios en el transcurso de los últimos meses ha obligado a los comerciantes a reacomodar su operación y a hacer un esfuerzo para no trasladarle al consumidor la totalidad de los sobrecostos, lo que permite pensar que si bien marzo registra un buen balance, el pico inflacionario nos puede cambiar el panorama en los próximos meses”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Para un 44 % de los comerciantes las ventas crecieron en marzo frente el mismo mes del año pasado, para el 37% fueron similares y para el 19 % bajaron. Así lo indican los resultados de la encuesta mensual que realiza Fenalco entre sus afiliados.
“El comportamiento de las ventas tuvo una buena dinámica en marzo, pero ya comienza a verse una desaceleración producto del clima inflacionario y la carestía al igual que la reducción de la confianza del consumidor”, dijo Cabal.
Sin embargo, destacó que las expectativas de los empresarios son positivas para los próximos meses, a pesar de la coyuntura electoral.
Es así como para el 46% de los consultados piensa que en el transcurso del año seguirá mejorando el clima de los negocios en el país, mientras que para el 12% el futuro no parece tan positivo.