Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Beatriz Vélez.
Economía

Intergremial apoya viaducto en la vía Barranquilla-Ciénaga

Convocan reunión para este miércoles para analizar la problemática.

La propuesta de construir un viaducto para evitar cierre de la vía Barranquilla - Ciénaga tras el colapso de 30 metros del talud adyacente a la carretera, en el kilómetro 19 más 700 metros, fue respaldada por los miembros del Comité Intergremial del Atlántico.

El viaducto estaría ubicado a la altura del Parque Isla de Salamanca y según Intergremial debe hacer parte del proyecto de ampliación a doble calzada de la vía, pues se constituye en “una solución definitiva a la amenaza de ruptura de la misma debido a la erosión ocasionada por el fuerte oleaje del mar en ese sector”.
Indica la presidenta del Comité, Beatriz Vélez, que tras analizar la situación actual de la vía en una reunión realizada con Andi seccional y Asoportuaria, concluyeron que esta es la mejor solución para la problemática.
Vélez señala que el trazado del proyecto de la doble calzada de la carretera, que sería viaducto en gran parte de sus 50 kilómetros, debe orientarse hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta y no hacia el mar, tal como lo recomiendan los ingenieros expertos en el tema.

Agrega que aunque los trabajos realizados por el concesionario de la vía garanticen que la vía no va a colapsar durante los próximos meses, “es evidente que no constituyen una solución definitiva”.

Por ello los gremios del departamento consideran “urgente” una respuesta clara y concreta de las entidades del orden nacional que tienen competencia sobre el Parque Isla de Salamanca y sobre la carretera, en cuanto a los estudios y las licencias que le den viabilidad al proyecto en un corto plazo.

También califican como “impostergable” una revisión y modificación de la Ley de Parques (Ley 9 de 1979), la que en su opinión, “extrema el manejo ambiental dada su excesiva rigidez, y entorpece las soluciones necesarias que exige el tiempo actual en materia de desarrollo económico y competitividad”.

Intergremial convocó para el próximo miércoles 11 de junio una reunión con autoridades y gremios de Magdalena y Atlántico para analizar la situación del vía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.