El Heraldo
Eric Flesch Santoro, presidente de Promigas. Hansel Vásquez
Economía

“Habrá más gas para Barranquilla”: Promigas invertirá USD120 millones

Proveerá 100 millones de pies cúbicos en la Costa.

Eric Flesch Santoro, presidente de Promigas, anunció ayer en el primer foro de Gas Natural Vehicular: Movilidad Limpia, que desde septiembre próximo Barranquilla y Cartagena dispondrán de 100 millones de pies cúbicos diarios adicionales de gas con la ampliación de la capacidad de transporte.

La inversión de la compañía será de 120 millones de dólares en obras como la construcción de gasoductos y estaciones compresoras, precisó Flesch Santoro durante su intervención en el foro celebrado en el Country Club de Barranquilla.

“Habrá más gas para Barranquilla, que recibirá 50 millones de pies cúbicos  diarios adicionales y Cartagena recibirá otros 50 millones de pies cúbicos”, indicó Flesch Santoro.

En 1986, Promigas realizó la primera conversión de un vehículo a gas en la capital del Atlántico, lo que se convirtió en un hito en la Región Caribe, y ese año vendió el primer metro cubico. “Lo que marcó el desarrollo del gas natural vehicular”, recordó.

Promigas informó que obtuvo utilidades por $725.463 millones en 2018, como parte del balance financiero de la empresa. Esta cifra es superior en 12% a la del año anterior, con una ejecución de 112% sobre la utilidad presupuestada.

El informe revela que el crecimiento del Ebitda fue del 4% y se originó principalmente “por un mayor servicio de transporte de gas natural, la construcción de la variante Malambo – Santa Rita y mayores ingresos por la gestión de regasificación en Cartagena”.

Según el reporte, Promigas y sus empresas registraron un indicador de 99,9% de continuidad en el sistema de transporte, con una participación del 52% del transporte de gas natural de Colombia por  más de 3.000 kilómetros de redes de gasoductos.

De igual forma, se obtuvo una cobertura del 38% del mercado nacional de distribución con más de 4,3 millones de usuarios atendidos, lo cual representa más 12 millones de personas beneficiadas en Colombia y aproximadamente 3 millones en Perú, en más de 861 poblaciones atendidas en ambos países, con un servicio continuo y confiable. 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.