Cartagena es sede desde jueves del Claro Tech Summit en Cartagena, donde se reúnen empresarios del país para conocer y analizar las últimas tendencias en transformación digital para los negocios y empresas, y la ruta de Colombia para ser un país digital en 2022.
En el preámbulo de la apertura del evento, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, dijo que la inversión e infraestructura de la compañía en los últimos años ha permitido que el segmento de empresas y negocios tengan un buen peso en los ingresos.
'Este segmento es el que tiene más rápido crecimiento. De nuestros ingresos totales, los relacionados con empresas ya están arriba del 25%', subrayó. De este porcentaje, la compañía indicó que el 8% corresponde a la Costa Caribe.
Claro Colombia indicó que trabaja con 370.000 empresas en el país y ha invertido más de 15 mil millones de dólares para desplegar su infraestructura y tener la mayor cobertura en el país.
'Hemos invertido poco más del 60% de las inversiones del sector para tener conectividad e infraestructura. Nos hemos ido transformando ahora a una empresa de soluciones digitales para nuestros clientes. Capas como la automatización, internet de las cosas e inteligencia artificial tienen una gran cantidad de aplicaciones en las industrias, y estamos apoyando a las empresas colombianas en estos procesos', dijo Zenteno.
El desarrollo de soluciones de automatización, big data e inteligencia artificial, destacó el presidente de Claro Colombia, que se ha dado a partir de un proceso de co-creación con las empresas.