
Avianca abre investigación interna por caso de Airbus
Aerolínea dice que se revisarán las acusaciones. Airbus pagará multa global por 3.600 millones de euros.
Luego de conocerse el acuerdo suscrito entre Airbus y las autoridades de Francia, Reino Unido y Estados Unidos, en relación con los resultados de una investigación presuntos sobornos realizados por la compañía fabricante de aeronaves en el que se menciona a Colombia, Avianca anunció la apertura de un proceso de investigación interno.
El bufete de abogados internacional, Ropes & Gray, será el encargado de realizar la investigación interna independiente sobre el vínculo comercial entre Avianca y Airbus con el propósito de determinar de esta manera “si fue víctima de actuaciones indebidas o ilegales”.
“Avianca tomará todas las medidas y acciones legales necesarias encaminadas a defender la compañía y sus accionistas, y colaborará con las autoridades competentes en Francia, Estados Unidos, Reino Unido y los demás países donde sea necesario”, indicó el presidente y CEO de Avianca, Anko van der Werff,
Señaló que el acuerdo entre Airbus y las autoridades contiene “acusaciones muy delicadas y preocupantes” sobre el actuar de un individuo de Avianca en el periodo previo a marzo de 2016.
Cabe recordar que Airbus aceptó pagar una multa global de 3.600 millones de euros a Estados Unidos, Reino Unido y Francia para archivar una investigación por presunta corrupción.
El fabricante europeo de aviones pagará 2.100 millones de euros a Francia, 984 millones al Reino Unido y 526 millones a Estados Unidos.
Una investigación conjunta de la Fiscalía Financiera Nacional francesa (PNF), la Oficina de Fraudes Graves británica (SFO) y el Departamento de Justicia estadounidense (DoJ) puso en evidencia las prácticas fraudulentas en campañas de venta en Colombia, China, Corea del Sur, Rusia, Nepal, Taiwán y Emiratos Árabes Unidos.