Compartir:

La tasa de desempleo de Colombia se mantuvo estable en octubre pasado y se ubicó en el 8,2 %, la misma cifra registrada en septiembre, informó este viernes Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Leer más: Barranquilla y Soledad redujeron en 3 puntos su tasa de desempleo, pasando de 12,2 % a 9,2 %

El dato de octubre, el menor para ese mes desde 2014, es 0,9 puntos porcentuales inferior a la cifra registrada en el décimo mes del 2024, detalló en DANE en un comunicado.

Por otra parte, en octubre, la tasa de desempleo entre las mujeres fue del 10,9 % y la de los hombres del 6,2 %, por lo que la brecha de género fue de 4,6 puntos porcentuales, agregó el organismo.

No olvide leer: Desempleo en Colombia se ubicó en 8,2 % para octubre; cuentapropismo lideró segmento de empleabilidad

El DANE explicó también que la cifra de población ocupada ese mes fue de 24,37 millones, un aumento de 977.000 ciudadanos con respecto al décimo mes de 2024 y de 400.000 frente a septiembre de 2025.

Del total de ocupados, 13,66 millones cuentan con trabajos informales y 10,71 millones están en la formalidad, agregó el organismo en su información.

“Para el total nacional, en octubre de 2025, la proporción de población ocupada informal se ubicó en 56,1 %. Esto representó un incremento de 0,8 puntos porcentuales”, precisó el DANE.

Le puede interesar: El Grupo Ecopetrol aprobó plan de inversiones hasta por $27 billones en 2026

Los sectores que más empleo crearon en octubre fueron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con 347.000 nuevos puestos de trabajo; alojamiento y servicios de comida, con 279.000, y transporte y almacenamiento, con 231.000.

Entre tanto, los sectores en los que más trabajos se perdieron fueron los de comercio y reparación de vehículos (-221.000); actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio (-73.000), y construcción (-68.000).