El precio del dólar en Colombia para la jornada de este martes 18 de noviembre inició con un promedio de $3.766, lo que representó un leve incremento de $2 en relación
Leer también: Atlántico, el que más retrocedió en índice de pobreza energética, IMPE
Los futuros de los fondos de la Reserva Federal tienen una probabilidad implícita de 43% de que se produzca un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del banco central estadounidense, el 10 de diciembre, frente al 62 % de hace una semana y las apuestas de que el recorte era casi seguro hace un mes.
Por otra parte el Banco Central Europeo (BCE) considera que los bancos de la zona del euro están bien capitalizados y por ello les mantiene sus exigencias de capital.
Al presentar este martes los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES) de 2025, la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE, la alemana Claudia Buch, dijo que “el sector bancario de la zona del euro está bien capitalizado”.
Importante: Procuraduría mantiene seguimiento estricto a acciones de la Dian que podrían desestabilizar a Ecopetrol
Los bancos mantuvieron posiciones de capital y liquidez sólidas, así como una elevada rentabilidad en el segundo trimestre de 2025.
La media ponderada del capital ordinario de nivel 1 (CET1), el de máxima calidad, se situó en el 16,1 % de los activos ponderados por riesgo y son acciones, beneficios no distribuidos y otras reservas.
La ratio de apalancamiento se situó en el 5,9 % y la ratio de capital total fue del 20,2 %.
En el ámbito local, el Dane dará a conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre del año.


